Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Impulsada por la Defensoría General

Va culminando la segunda experiencia de recuperación de agresores

El "Circuito de intervención en varones que ejercen violencia" es una política pública creada e impulsada por la Defensora General de la provincia, María Inés Diez. Reúne anualmente a hombres denunciados por sus víctimas que superaron una admisión psicológica y se prestaron voluntariamente y con asistencia de un familiar; a participar de una experiencia anual.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Este miércoles, se realizará el ante último encuentro de una experiencia creada e impulsada por la Defensora General de la provincia, María Inés Diez, denominada "Circuito de intervención en varones que ejercen violencia".


Este año participaron voluntariamente 15 hombres que fueron denunciados por sus víctimas por haber cometido agresiones y que, durante el proceso de recuperación, contaron con la mentoría de dos personas que el año pasado participaron del mismo programa.


El "Circuito de intervención de varones que ejercen violencia" es llevado adelante por el Gabinete de Consultores Técnicos, integrado por profesionales psicólogos, abogados, trabajadores sociales y antropólogos y como parte de una política pública que entiende que la mejor manera de contrarrestar la violencia es tratando sus orígenes y causas estructurales desde un enfoque interdisciplinario.

Al respecto, Diez explicó que "cuando se piensa en situaciones de violencia de género, surge la idea de abordar a las víctimas de estos hechos con el objetivo de darles herramientas para superar el daño experimentado y, en este contexto, surge la necesidad de replantear el problema de la violencia y comenzar a mirarlo como un todo, es decir, como un sistema vincular con características poco funcionales formado tanto por la víctima de violencia como por quien se comporta violentamente".

"Así, se hace evidente que estas dos personas inmersas en un circuito de violencia tienen un problema a resolver y abordar este problema desde ambas partes, será la clave para que verdaderamente el vínculo violento se modifique y, más aún, no se traslade y repita con nuevos sujetos", enfatizó la Defensora General.

El "Circuito de intervención en varones que ejercen violencia propone alcanzar objetivos individuales -mediante entrevistas continuas- y grupales -a través de encuentros que se realizan mensualmente-, pues se parte del entendimiento de que por medio de estos intercambios con profesionales y con pares es posible promover el pensamiento colectivo intercambiando vivencias, modos de vida y costumbres y buscando propiciar la empatía e interpretar las necesidades propias y ajenas.

Tras la experiencia del año anterior, se realizó un seguimiento de los casos de cada participante y se observó que, en casi la totalidad de ellos, la asistencia voluntaria a los talleres impactó de manera positiva respecto de la situación en la que cada uno de los participantes se encontraba al inicio del plan.  
 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Condena de prisión condicional

Le aplican prisión condicional

. Luego de examinar las pruebas recolectadas durante la investigación fiscal, escuchar a los testigos, evaluar las pericias contables e informáticas y la confesión del propio imputado, el Tribunal de Juicio lo condenó a tres años de prisión de ejecución condicional.

POLICIALES
Ernesto Gonza

Gonza fue electo como concejal pero aun no asumió

. La causa tuvo origen en la sentencia dictada en diciembre de 2022, posteriormente revisada por el Tribunal de Impugnación, que consideró que los hechos investigados configuraban delitos consumados y no tentativos.

POLICIALES
Caso de la narcoavioneta

Rosario de la Frontera

. Los representantes del MPF los acusan de integran una organización narcocriminal trasnacional. En su última incursión, el miércoles pasado en una zona rural de Rosario de la Frontera, una de sus naves, provenientes de Bolivia, se estrelló contra el auto de uno de los implicados y contra una arboleda. Parte de la droga quedó en la aeronave, pero más de 200 kilos habían sido enterrados y fueron secuestrados a unos 70 kilómetros del sitio del accidente.

POLICIALES
Veredicto

Los hermanos fueron absueltos por el beneficio de la duda

. El Tribunal dio a conocer su veredicto en el juicio por el crimen de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, donde declaró responsable a Javier Nicolás Saavedra por el brutal homicidio que conmovió a toda la provincia, al considerar que existe la certeza de su autoría material en el hecho.