Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Serían parte de una banda más grande

Tres detenidos por robar caños de petróleo en La Unión

Ocurrió en La Unión, donde se descubrió el robo de numerosos caños petroleros y otros bienes de los campamentos donde se realizaban perforaciones. Se encuentran involucrados dos serenos que prestaban servicios cuidando los obradores mientras los trabajadores se encontraban cumpliendo el aislamiento preventivo, social y obligatorio. No se descartan nuevas detenciones.

Robo de caños de petróleo
Robo de caños de petróleo

La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, investiga el millonario robo a una empresa petrolera que realizaba perforaciones en dos fincas de la localidad de La Unión, Rivadavia Banda Sur.

Personal de la empresa detectó el faltante de numerosos caños petroleros de muy alto costo, algunos nuevos y otros que fueron desenterrados y otros bienes desde los campamentos, tales como aire acondicionados, electrodomésticos y hasta sillas plásticas.

Tras la denuncia, se inició una minuciosa investigación y se logró identificar a tres de las personas involucradas, dos de las cuales, habían trabajado como serenos para la empresa.

Fueron fundamentales los testimonios recogidos de lugareños, ya que los obradores se encontraban sin personal.

Reunidos los elementos de convicción necesarios, Fuentes solicitó orden de allanamiento y detención para los domicilios de los sospechosos, donde se secuestraron armas de fuego, cuya tenencia no pudieron justificar.

Enzo Saúl Sabán, Jorge Ramón Burgos y Mauro Mauricio Ríos fueron detenidos e imputados como coautores del delito de robo en despoblado y en banda y Sabán y Burgos además acusados por tenencia ilegal de armas de fuego.

Fuentes aclaró que la investigación continúa y que no se descarta que puedan producirse nuevas detenciones.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.