Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Orán

Tres condenados por el homicidio del adolescente Javier “Poqui” Roldán

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, Raúl Fernando López, María Laura Toledo Zamora y Aldo Primucci, condenaron en juicio abreviado a Samsón David Israel Araujo (26), alias “Pepi” a la pena de diez años de prisión efectiva, por resultar autor penalmente responsable del delito de homicidio simple y lesiones leves en concurso real.

Juicio por el crimen de Poqui
Juicio por el crimen de Poqui

El tribunal colegiado lo declaró reincidente por segunda vez. Araujo llegó requerido a juicio por el homicidio de Javier Oscar Roldán, de 15 años, apodado “Poqui”, ocurrido en Orán el 16 de noviembre de 2016, y por haber causado lesiones con una punta metálica a su compañero de celda el 24 de junio de 2017, en la Unidad Carcelaria Local.

En tanto, a Jesús Alejandro Puente (26) alias “Anguilita”, le correspondió la pena de cinco años y cuatro meses de prisión efectiva y a Luis Fernando Ruiz (22) alias “Chuli”, cuatro años de prisión efectiva; por resultar ambos partícipes secundarios del delito de homicidio simple. Puente fue declarado reincidente por su antecedente condenatorio.

Los jueces también dispusieron que se practique a los tres condenados el examen médico para constatar señas particulares y fichas dactilares, además de la extracción de material genético para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, en cumplimiento de la Ley 7775 y su reglamentación.

El 16 de noviembre de 2016, en San Ramón de la Nueva Orán, Javier Oscar Roldán murió como resultado de las puñaladas recibidas a la altura del pecho y tórax cuando dos grupos compuestos por menores y mayores se enfrentaron por viejas rencillas. Araujo estuvo prófugo y entre la Policía de la Provincia, la INTERPOL y las Fuerzas Especiales de Lucha contra el Crimen de Bolivia, lo ubicaron en un inquilinato de de Bermejo, en Bolivia.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.