Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Terminó el juicio al profesor de natación

Prisión de ejecución condicional para un condenado por abuso sexual

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó en juicio abreviado a Raúl Alejandro Rivero (39) a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por la guarda (dos hechos), en concurso real.

Una pena leve para el profesor de natación
Una pena leve para el profesor de natación

Para conservar la modalidad de prisión en suspenso, el condenado deberá cumplir varias reglas de conducta durante dos años, como mantener una actividad lícita y de acuerdo a sus capacidades; realizar tratamiento psicológico y acreditar su continuidad en forma bimestral ante el tribunal hasta que le den el alta; prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica en contra de la denunciante, la menor víctima y su grupo familiar; prohibición de acercamiento a la víctima a menos de 300 metros, tanto en su domicilio como en los lugares que ella frecuente; prohibición de establecer cualquier tipo de contacto con la menor, por cualquier medio, entre otras obligaciones.

El imputado fue denunciado por la madre de una alumna que concurría a una institución donde él dictaba clases de natación. La víctima, que padece retraso madurativo leve, le contó a su maestra que el acusado le había tocado la cola y que hizo que ella le tocara a él sus partes íntimas.

La jueza ordenó que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.