Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

La defensa había pedido la absolución

Perpetua para el productor alemán por el envenenamiento de dos peones

Los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio condenaron a Hartmut Torsten Theobald (48) a la pena de prisión perpetua por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Ramón Ignacio Casas (56), y por tentativa de homicidio calificado por el uso de veneno u otro elemento insidioso en perjuicio de Benito Soraire (70), ambos en concurso real.

Terminó el juicio al productor alemán
Terminó el juicio al productor alemán

Los jueces ordenaron el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria 1.

El tribunal también hizo lugar a la demanda civil presentada en la causa y condenó al imputado a pagar a los demandantes (familiares de Ramón Casas) la suma de 9 millones en concepto de indemnización por daños y perjuicios, más los intereses correspondientes.

Finalmente, se dispuso que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.

Las víctimas, Casas y Soraire, eran peones de la finca “El Salto”, de Hartmut Torsten Theobald, ubicada en el paraje Palomitas de la localidad de General Güemes. El finquero llegó a juicio acusado de haberles entregado carne con sustancia tóxica (herbicida) a los dos. Los hechos ocurrieron en octubre de 2018. Tras la ingesta, Soraire logró sobrevivir pero Casas perdió la vida. El móvil de Theobald –sostuvo la fiscalía- habría sido la denuncia que había presentado la víctima fatal ante la AFIP por irregularidades en el pago de su salario como empleado de la finca. El imputado intentó deshacerse de Casas para no tener que desembolsar una indemnización. El puestero cumplía funciones en “El Salto” desde hacía unos cinco años. Al advertir que si la denuncia de Casas prosperaba Soraire también podría resultar beneficiado (el septuagenario trabajaba en condiciones de total abandono en esos campos desde hacía más de 25 años), decidió deshacerse de él también. Soraire sobrevivió porque no llegó a ingerir totalmente la carne intoxicada al percibirle un olor y un gusto extraños después de cocinarla.

El tribunal estuvo integrado por los jueces Francisco Mascarello (presidente), Paola Marocco y María Livia Carabajal (vocales).  Por el Ministerio Público intervino el fiscal Ramiro Ramos Ossorio. El imputado estuvo representado por Marcos Molina y Luis César Fernández. La querella y actoría civil estuvo a cargo de José F. Teseyra y Alejandro Tapia.

Durante los alegatos, el fiscal mantuvo la calificación inicial y solicitó la pena de prisión perpetua para el acusado. La defensa, en tanto, solicitó la absolución lisa y llana o, subsidiariamente, absolución por el principio de la duda.
 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.