Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Matanza de animales

No hay carbofurán en las muestras de agua analizadas

En el marco de la investigación por la muerte de animales en El Refugio, el CIF descartó en un primer informe la presencia del veneno carbofurán en agua de red y de pozo. Se trata de un pesticida de carbamato cuyo uso está prohibido en Argentina.

Uno de los animales muertos por envenenamiento
Uno de los animales muertos por envenenamiento

La Fiscalía Penal de Rosario de Lerma, a cargo interinamente del fiscal de Cerrillos, Gabriel Portalordenó el análisis de agua de pozo y de red en el marco de la investigación iniciada a partir de la denuncia de dos vecinas de San Luis, departamento capital, por la muerte de animales registrada en un predio ubicado sobre Ruta Provincial 87, a partir del 30 de octubre pasado. A la primera denuncia se sumaron otras.

Profesionales del CIF tomaron muestras de agua del grifo y pozo que abastece el consumo humano de las viviendas de dos adultos (un hombre y una mujer), quienes presentaron síntomas de intoxicación. Las muestras obtenidas y que fueron procesadas desde el 7 de noviembre, no detectaron la presencia del pesticida. Sin embargo, se realizará un segundo informe para confirmarlo.

Previamente, el CIF confirmó que el veneno utilizado para matar a los animales a través de carne contaminada, fue carbofurán, uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos y cuyo uso se encuentra prohibido en Argentina.

Las actuaciones se enmarcan en la causa por la cual están imputados Roberto Flores y Sebastián Saravia Zenteno por maltrato y actos de crueldad contra animales. Flores también fue imputado por amenazas en concurso real.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.