Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Según la auropsia

No había signos de violencia en el cuerpo de Franco Cuéllar

El resultado preliminar de autopsia de Franco David Cuéllar reveló que su cuerpo no presentaba signo alguno de violencia que haga presumir que fue víctima de la comisión de un delito y que la causa del deceso se produjo por asfixia mecánica por ahorcamiento. Su teléfono celular se encontraba entre los objetos encontrados en el lugar del hallazgo.

Una de las últimas imágenes de Franco
Una de las últimas imágenes de Franco

El fiscal penal 3 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Gustavo Torres Rubelt, informó que los dos médicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales que realizaron la autopsia al cuerpo de Franco David Cuéllar adelantaron en el informe preliminar de autopsia, que el joven no presentaba signos externos de violencia que puedan hacer presumir que fue víctima de la comisión de algún delito y que la causa de muerte sería asfixia mecánica por ahorcamiento.

Para conocer otros detalles, se solicitaron estudios complementarios como anatomopatológicos, toxicológicos y entomológicos, que permitirán precisar en forma certera la data del fallecimiento.

El fiscal explicó además que entre los objetos que recogió el personal del CIF que trabajó en el lugar, se encontró el teléfono celular del estudiante.

Los familiares de Cuéllar fueron asesorados y recibieron contención del equipo interdisciplinario del Ministerio Público Fiscal e iniciaron los trámites para la entrega del cuerpo del joven para su inhumación.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.