Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Falta de permiso entre las causas

Labraron 10 multas a la empresa que ejecutaba una obra irregular en el Paseo Güemes

Entre las irregularidades que se detectaron, se observó la acumulación de materiales en la vía pública, andamios sin seguridad, cableado eléctrico peligroso, falta de plano visado y solicitud o autorización municipal para realizar los trabajos

Obra paralizada
Obra paralizada

La Municipalidad de Salta intervino en la paralización de una obra que no contaba con las autorizaciones correspondientes para avanzar.

El Tribunal Administrativo de Faltas, lleva adelante las acciones pertinentes a partir de la identificación de la obra que se ejecutaba de manera irregular, en un inmueble del Paseo Güemes esquina Vicente López. La misma no cumplía con la normativa municipal de acuerdo a las ordenanzas urbanísticas y de edificación vigentes.

En ese sentido, interviene el Juzgado de Faltas de 4° Nominación a cargo de Liliana Musa, quien procedió a la notificación del responsable de esa obra para que, en el plazo de 5 días, proceda a realizar su descargo y ejercer el derecho a defensa.

De acuerdo a los informes oficiales, se constataron reiteradas desobediencias y persistentes incumplimientos a notificaciones y actas de infracción impuestas a partir del día 21 de agosto de este año, cuando se tomó conocimiento del inicio de obra sin ningún tipo de permiso.

Entre las numerosas irregularidades que se detectaron tras la inspección ocular, se observó la acumulación de materiales en la vía pública, andamios sin seguridad, cableado eléctrico peligroso además de no haber presentado ningún plano visado, ni solicitud o autorización municipal para los trabajos encarados en ese inmueble.

En total, se labraron 10 multas, tres de ellas que ya acumularon un total de $354.000.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.