Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Cuarto intermedio hasta el jueves 8

Declararon tres de los miembros de un culto evangélico juzgados por abuso sexual

Durante la primera jornada de la audiencia de debate, el pastor evangélico se abstuvo de declarar, mientras que su esposa, la hija y su yerno prestaron declaración ante el Tribunal.

Ciudad Judicial de Metán
Ciudad Judicial de Metán

En la Ciudad Judicial de Metán se lleva adelante el juicio en la causa que se sigue contra Benjamín Miranda Abiles, acusado como autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto. 


Ricardo Fabián Coria y Juana Elizabeth Miranda, por su parte, fueron acusados del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto en calidad de partícipes necesarios. 

En tanto, Marta Sabina Mamaní fue imputada como autora de haber cometido los delitos de encubrimiento del delito de sexual con acceso carnal agravado por ser su autor un ministro de culto y amenazas.

La causa inició el 12 de noviembre del 2020, con la denuncia de la madre de la víctima, una niña de 9 años. Ella le contó que cuando comenzó a concurrir a la iglesia, el pastor había abusado de ella, mientras Coria, que se desempeña como personal policial, y su pareja, Juana Elizabeth Miranda (hija del pastor), lo ayudaban a agredir a la menor. 

En tanto, la mujer expuso que Mamaní la enfrentó y la amenazó cuando estaba en la fiscalía  haciendo trámites relacionados con la denuncia radicada. 

El juicio, que está a cargo de la vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, Carolina Poma Salvadores, se extenderá hasta el 26 de septiembre. 

El Ministerio Público está representado por el fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra. La defensa está a cargo de las abogadas Natalia Pacheco y Daniela Ríos.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.