Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Por administración fraudulenta, supresión de documentos y peculado

Condenan a prisión a la ex intendenta de Isla de Cañas

Angelina Lucía Canchi (56), fue condenada a la pena de cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos en la administración pública.

Juicio a Angelina Canchi
Juicio a Angelina Canchi

El juez Aldo Primucci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, la condeno como autora de los delitos de usurpación por continuación arbitraria en el ejercicio del cargo, fraude en perjuicio de la administración pública por administración fraudulenta y por supresión de documentos, peculados reiterados (cuatro hechos) todos en concurso real, en perjuicio de la Municipalidad de Isla de Cañas

La mujer fue detenida al finalizar la audiencia, y será alojada en la Unidad Carcelaria 9 de Orán. Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el próximo jueves 6 de julio.

El 10 de diciembre de 2019 asumió como intendente de Isla de Cañas el denunciante Jorge Canchi, quien se presentó en la sede de la municipalidad para realizar el traspaso de gestión por parte de la intendente saliente Angelina Lucia Canchi, y solo se encontraba el que era Secretario de Gobierno Saturnino Zambrano, miembro del gabinete saliente. Expuso que advirtió la ausencia de documentación en el ejido municipal relacionada a la actividad contable, la falta de pago de los sueldos a los empleados municipales, la emisión de un total de 72 cheques del Banco Macro emitidos entre el 4 al 27 de diciembre de 2019, entre otras irregularidades.

Los hechos ocurrieron cuando Canchi se desempeñaba como intendenta en la Municipalidad de Isla de Cañas, departamento Iruya en el periodo de diciembre 2015 a diciembre de 2019.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.