Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Luego de miles de denuncias

Con orden judicial se limpió un baldío de Av. Sarmiento

Se trata de un terreno en mal estado aledaño al colegio Santo Tomás de Aquino. Este es el primer operativo de más de 100 que podrían realizarse con apoyo judicial.

Baldío en pleno centro, Sarmiento 752
Baldío en pleno centro, Sarmiento 752

Por actuación de la Fiscalía Nº 2 y el Juzgado de Quinta Nominación, se ordenó el allanamiento y la limpieza total de un baldío ubicado en avenida Sarmiento 752 por permanecer en malas condiciones, pese a que su dueño fue notificado en varias oportunidades.

El secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, explicó que “está intervención se tuvo que llevar a cabo con recursos del Estado porque es un tipo de infracción que atenta contra la salud de la comunidad” y agregó que “el dueño del baldío deberá hacerse cargo del costo de la limpieza y de la multa que asigne el Tribunal de Faltas, en este caso el total ronda los 100 mil pesos”.

Desde inicio del operativo de relevamiento de baldíos y terrenos en mal estado, el área de Políticas y Control Comercial lleva labradas más de 100 actas de infracción y colocaciones de cartelería alusiva en distintos puntos de la ciudad.

El cartel se instala indicando que el dueño del baldío fue multado por no cumplir con los trabajos de acondicionamiento del terreno como indica la Ordenanza 15.415.

Además de la multa que imponga el Tribunal de Faltas, el dueño del terreno podrá afrontar una causa penal por violar las normas sobre delitos contra la seguridad pública previstos en el Código Penal de la Nación.

Algunos de los terrenos presentan malezas altas, microbasurales, chatarras y piletas en mal estado, todos estos factores favorecen la proliferación de mosquitos y generan inseguridad.

 



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo antidroga

Tartagal

. La droga iba oculta en los neumáticos de un camión que fue interceptado el martes pasado en la localidad salteña de Senda Hachada. Hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El procedimiento fue producto de la continuidad de la investigación de la Sede Fiscal Descentralizada en otro caso, en el que, en mayo pasado, se incautaron 425 kilos de cocaína y se detuvo a tres personas en una gomería de General Mosconi.