Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Recomiendan comprar en puntos habilitados

Aumentan las estafas virtuales con figuritas del mundial 2022

Los engaños se concretan mediante la solicitud de pagos a través de medios electrónicos. Una vez recibido el pago, los vendedores cortan el contacto y no envían el producto.

Ciberdelincuentes aprovechan el furor por las figuritas
Ciberdelincuentes aprovechan el furor por las figuritas

La Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolin, advierte sobre la proliferación de estafas en redes sociales y servicios de mensajería con falsas ofertas de figuritas y álbumes del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

El engaño del que han sido víctimas diferentes personas consiste en el ofrecimiento de paquetes de figuritas y álbumes, que incluyen promociones por cantidad para dotar de verosimilitud a la maniobra defraudatoria. Los pagos deben ser transferidos electrónicamente al vendedor anónimo, que una vez que los recibe corta el contacto y no envía el producto prometido.

La UFECI recomienda comprar en los puntos de venta habilitados y, ante la eventualidad de resultar víctima de una estafa, formular la denuncia en la comisaría o en la oficina receptora de denuncias que corresponda al domicilio, y reportar el caso enviando un correo a denunciasufeci@mpf.gov.ar



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Operativo

Estaban ocultos en el piso de un automóvil

. Un fuerte olor a pegamento en el baúl, la ausencia de dos asientos traseros y una condena previa por un delito de contrabando del conductor, llevaron a una patrulla de gendarmes a pedir autorización para un requisa en la que se descubrió la droga oculta en varios compartimentos fabricados en el piso del rodado. El procedimiento se suma a otros dos registrados días previos, por cantidades de 50 y 26 kilos de la misma sustancia.

POLICIALES
Vehículo abandonado con estupefacientes

Hay 10 imputados

. Con diez imputados, el secuestro de dos camiones y cuatro camionetas de alta gama, la fiscalía desarticuló una organización a la que entre enero y abril pasado se le atribuye haber dirigido y ejecutado tres operaciones de tráfico de cocaína, por un peso total de 323 kilos. Entre los implicados, está el presunto jefe de la banda. Córdoba, Santa Fe y Misiones, entre los posibles destinos de la droga.