Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Por conciliación obligatoria

UTA suspende medida de fuerza

A raíz de la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno Nacional, la UTA suspendió el paro en el sector de larga distancia previsto para este fin de semana

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la Unión Tranviarios Automotor (UTA) con los empresarios de micros de larga distancia. De esta manera, las medidas de fuerza anunciadas para el próximo fin de semana quedarán sin efecto y los colectivos circularán normalmente.

Jorge Flores, secretario General de la UTA en Salta, participó de las reuniones y remarcó que se acató la conciliación obligatoria, pero de ninguna manera hubo acuerdo con los empresarios.

Dijo que “en esta instancia de diálogo seguirán las negociaciones tendientes a lograr un 30% de aumento salarial retroactivo a abril y una actualización de viáticos”, en el marco de las paritarias que hasta ahora no tuvieron ninguna solución.

Desde el gremio esperan llegar a un acuerdo con las cámaras empresarias en cuanto a los reclamos de choferes del servicio de larga distancia, cosa que hasta ahora no prosperó.

 

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.