Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Relación con provincias

El gobierno convocó al Consejo de Mayo

Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el organismo vuelve a reunirse este lunes.

Consejo de Mayo
Consejo de Mayo

Este lunes, el gobierno libertario reedita el Consejo de Mayo que vuelve a reunirse en el Salón de los Escudos de Casa Rosada bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Luego de haber cosechado el respaldo de Estados Unidos, el coordinador de ministros recibirá a los representantes de cada actor social con la intención de avanzar en los 10 puntos del Pacto de Mayo firmando en Tucumán.

Asistirán a la convocatoria los seis consejeros que representan al Poder Ejecutivo, al Legislativo, las provincias firmantes, organizaciones sindicales y entidades empresariales.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, asistirá por parte del Poder Ejecutivo mientras que el interlocutor de las provincias será el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

La cara del Senado es la senadora Carolina Losada y la de Diputados, el legislador del PRO Cristian Ritondo.

Por su parte, por las organizaciones sindicales de tercer grado asistirá el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y por las empresarias el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Es la tercera reunión del organismo que trabaja en un informe final que aspira a presentar durante diciembre en el Congreso Nacional. En los primeros tres encuentros el temario giró en torno a la reforma laboral y a la educación.

Entre los ítems acordados figuran además la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público en torno al 25% del PBI; una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva; y una previsional que le dé sustentabilidad al sistema y respete a quienes aportaron.

Además, el Pacto de Mayo incluye la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos; el compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país y la apertura al comercio internacional.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.

NACIONAL
Ventas en supermercados

El acumulado del año crece el 3,5%

. En julio de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra un aumento de 1,0% respecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-julio de 2025 presenta una variación creciente de 3,5% respecto a igual período de 2024.