Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Marcha gaucha

Urtubey en los actos por el aniversario del Éxodo Jujeño

El mandatario de Salta acompañó al pueblo jujeño en las celebraciones por los 207 años de la gesta patriótica, a la que calificó como “una de las más importantes no solo de Argentina sino de todo el continente”.

Aniversario del Éxodo Jujeño
Aniversario del Éxodo Jujeño

El gobernador Juan Manuel Urtubey acompañó al pueblo de Jujuy en la celebración de un nuevo aniversario del Éxodo Jujeño, hecho histórico que formó parte de la gesta emancipadora encabezada por el general Manuel Belgrano en el norte de la Patria.

El gobernador, junto a Ernesto Aráoz de Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes y Guillermo Choque de la Federación Gaucha de Jujuy, solicitaron al gobernador Gerardo Morales, permiso para iniciar el paso de las distintas agrupaciones y fortines gauchos.

“Es un honor recibir al gobernador y amigo Urtubey al frente de sus gauchos que como todos los 23 de agosto nos acompaña en la conmemoración de nuestro Éxodo”, dijo Morales previamente a la autorización de la marcha gaucha.

Luego, el gobernador Urtubey  encabezó el desfile gaucho realizado sobre la avenida Forestal del barrio Alto Comedero. En tanto, destacó la importancia de la gesta histórica, a la que calificó como  “una de las más importantes no solo de Argentina sino de todo el continente”.

También para participar del desfile, llegaron desde Salta delegaciones del Cuerpo Infantil de Policía. Comisión  Provincial de Combatientes de Malvinas

La Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño recuerda la retirada del pueblo y la quema de la ciudad, una gesta heroica del 23 de agosto de 1812, cuando por orden del General Belgrano, la población abandonó el pueblo como respuesta estratégica al avance de las tropas realistas. 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.