Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Mini Davos

Urtubey destacó las oportunidades que ofrece el NOA

En el Foro de Inversión y Negocios que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, el Gobernador destacó las oportunidades económicas que ofrece el NOA. Fue en el panel denominado“La riqueza de las regiones argentinas”.

El panel que compartió el gobernador Urtubey
El panel que compartió el gobernador Urtubey

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó de El Foro de Inversión y Negocios de Argentina que se desarrolla hasta el jueves en Buenos Aires y que cuenta con  representantes de casi 1.000 empresas nacionales e internacionales y más de 400 funcionarios del Gobierno que interactuarán entre sí. 

Urtubey compartió el panel en el que se abordó el tema “La riqueza de las regiones argentinas” con sus pares de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, de Córdoba, Juan Schiaretti; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Omar Gutiérrez y de San Juan, Sergio Uñac y fue moderado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. La conformación del panel obedeció a la intención de representar a las distintas regiones geográficas del país.

Urtubey, consideró que “el compromiso de los que estamos aquí es trabajar comprometidos en la necesidad de construir una Argentina sustentable a mediano y largo plazo, logrando consolidar políticas públicas y no inventar un país cada 4 años con todos los problemas que eso trae aparejado”.

El Gobernador sostuvo que se deben seguir logrando políticas públicas porque permitirán una enorme posibilidad de crecimiento, “esencialmente con esta capacidad de recursos humanos con la que contamos que es uno de los principales activos junto a nuestros recursos naturales” y reafirmó su optimismo por una Argentina “que tiene un futuro formidable para todos”.

Al referirse a la región específica del Noroeste, Urtubey explicó que las provincias que la integran (Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) representan “el 12 por ciento de la población de la República Argentina y el 6 por ciento del Producto Interno Bruto”.

“Eso es una debilidad. Pero al lado de la debilidad, una enorme oportunidad porque nuestra potencialidad de desarrollo es enorme pues nuestro desarrollo es menor a la media nacional”, agregó Urtubey.

El gobernador explicó luego que el común denominador de los distintos sistemas económicos de la región es “una economía con un alto nivel de primarización, con una gran oportunidad de trabajar para desarrollar la cadena de agregado de valor”.


 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Mangione en COFESA

Salud Pública

. El ministro Mangione detalló que desde 2023, más de 25.000 personas fueron atendidas en 30 localidades con operativos que brindan consultas, diagnósticos, medicación, dispositivos y cirugías; desde 2026, cada provincia gestionará y financiará sus residencias médicas.

NACIONAL
Nueva batalla en el Congreso

Tras la cadena nacional

. La oposición -con Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y Frente de Izquierda- ya trabaja en la construcción de mayorías para poder lograr los dos tercios del Cuerpo y, de ese modo, hacer caer los vetos Milei a los aumentos de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

NACIONAL
Ventas minoristas en baja

Según CAME

. En julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.