Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Mini Davos

Urtubey destacó las oportunidades que ofrece el NOA

En el Foro de Inversión y Negocios que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, el Gobernador destacó las oportunidades económicas que ofrece el NOA. Fue en el panel denominado“La riqueza de las regiones argentinas”.

El panel que compartió el gobernador Urtubey
El panel que compartió el gobernador Urtubey

El gobernador Juan Manuel Urtubey participó de El Foro de Inversión y Negocios de Argentina que se desarrolla hasta el jueves en Buenos Aires y que cuenta con  representantes de casi 1.000 empresas nacionales e internacionales y más de 400 funcionarios del Gobierno que interactuarán entre sí. 

Urtubey compartió el panel en el que se abordó el tema “La riqueza de las regiones argentinas” con sus pares de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, de Córdoba, Juan Schiaretti; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Neuquén, Omar Gutiérrez y de San Juan, Sergio Uñac y fue moderado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio. La conformación del panel obedeció a la intención de representar a las distintas regiones geográficas del país.

Urtubey, consideró que “el compromiso de los que estamos aquí es trabajar comprometidos en la necesidad de construir una Argentina sustentable a mediano y largo plazo, logrando consolidar políticas públicas y no inventar un país cada 4 años con todos los problemas que eso trae aparejado”.

El Gobernador sostuvo que se deben seguir logrando políticas públicas porque permitirán una enorme posibilidad de crecimiento, “esencialmente con esta capacidad de recursos humanos con la que contamos que es uno de los principales activos junto a nuestros recursos naturales” y reafirmó su optimismo por una Argentina “que tiene un futuro formidable para todos”.

Al referirse a la región específica del Noroeste, Urtubey explicó que las provincias que la integran (Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) representan “el 12 por ciento de la población de la República Argentina y el 6 por ciento del Producto Interno Bruto”.

“Eso es una debilidad. Pero al lado de la debilidad, una enorme oportunidad porque nuestra potencialidad de desarrollo es enorme pues nuestro desarrollo es menor a la media nacional”, agregó Urtubey.

El gobernador explicó luego que el común denominador de los distintos sistemas económicos de la región es “una economía con un alto nivel de primarización, con una gran oportunidad de trabajar para desarrollar la cadena de agregado de valor”.


 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.