Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Gastaron $74.880 Millones

Un total de 960 mil turistas viajaron por el país el último fin de semana largo

Según CAME Viajó un 21% menos de personas que en la misma fecha del 2022 porque esta vez el feriado tuvo un día menos. La estadía promedio fue de 2,6 días y se destacó el turista internacional que, por la conveniencia cambiaria, permitió compensar el gasto cuidadoso del turista nacional.

Último finde largo de 2023
Último finde largo de 2023

El fin de semana largo por la Inmaculada Concepción de la Virgen María movilizó a 960 mil turistas nacionales y extranjeros, que gastaron $74.880 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 21% menos de turistas, que se explica porque en 2022 la fecha tuvo 4 días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes, que limitó sus posibilidades de traslado. También incidió el recambio de gobierno, que mantuvo expectante a una parte de la población.

El impacto económico, medido a precios reales, tuvo así una caída de 20% frente al 8 de diciembre 2022.

El turismo extranjero fue uno de los grandes aportantes a la fecha. Se hicieron presente en todo el país, pero principalmente en los centros turísticos de frontera, en la Patagonia y en la Ciudad de Buenos Aires.

Los turistas gastaron, en promedio, $30.000 diarios cada uno, y la estadía media rondó en 2,6 días.

El tiempo fue mayormente bueno, con sol, nubes, y combinando temperaturas primaverales en algunas zonas, con clima más fresco en otras. Aunque los turistas igualmente se hicieron presentes en las playas, actividades y celebraciones populares.

Algunas de las ciudades más concurridas fueron Mar del Plata, Potrerillos, Mar de las Pampas, Salta, Bariloche, Ushuaia, Puerto Madryn y Puerto Iguazú.

En lo que va del año ya van 10 fines de semana largos, donde viajaron 15,2 millones de turistas y gastaron $675.881 millones.

Los números de Salta 

Con niveles de alojamiento cercanos al 70% en la capital salteña, devotos de la Virgen del Cerro llegaron desde distintas provincias y países limítrofes para vivir un fin de semana cargado de emociones y milagros con una marcada agenda de actos religiosos.

Los turistas visitaron el casco histórico, subieron al cerro San Bernardo y asistieron a peñas folklóricas para degustar comida regional y escuchar música en vivo.

También se celebró La Noche de los Museos, cita que convocó a más de 23.000 personas y la municipalidad organizó ferias de artesanías y reuniones gastronómicas.

Para quienes buscaron naturaleza, la oferta se centró en la encantadora Cachi, Cafayate y sus viñedos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.