Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

El Comité Nacional del Partido rechazó las expulsiones

Sigue la guerra interna entre la dirigencia del PO Salta

Un comunicado del sector de Del Plá asegura que el Comité Ejecutivo del Partido Obrero, organismo del Comité Nacional, rechaza las expulsiones de Pablo López, Claudio Del Plá y Cristina Foffani del PO de Salta.

EL PO Nacional apoyaría la formación de otro partido el FUT
EL PO Nacional apoyaría la formación de otro partido el FUT

Según el sector de los expulsados, esta medida apunta contra los principales dirigentes y voceros del partido en la provincia, como quedó demostrado en las PASO del 2019, donde la lista encabezada por ellos superó por amplísimo a los candidatos del grupo de Altamira.

Por estas razones, el Comité Ejecutivo del PO ha resuelto desconocer por completo esta decisión tomada por lo que denominan como "el grupo usurpador" y ha decidido reconocer a Pablo López, Claudio Del Plá y Cristina Foffani como miembros plenos del Partido Obrero y como sus verdaderos representantes en la provincia.

La decisión adoptada por el Comité Ejecutivo del Partido Obrero es una defensa del Frente de Izquierda, ya que los dirigentes que se pretende sancionar son sin lugar a dudas los mejores candidatos para que el FIT-U realice una buena elección en la provincia. En cambio, quienes integran el grupo de Altamira son hostiles al FIT-U, al que combaten en todo el país.

El Comité Ejecutivo del PO denuncia que la sanción contra los dirigentes de nuestra organización apunta a impedir una presentación en las PASO nacionales de 2021, ya que el grupo usurpador tiene plena conciencia de que sería nuevamente derrotado. Recurren a sanciones porque no pueden librar una compulsa política abierta, de cara a los trabajadores y el electorado que ha apoyado al PO de un modo sostenido en la provincia.

Mientras se urdían las expulsiones, nuestros compañeros estaban participando de las principales luchas del pueblo salteño: la defensa de la educación pública y el salario docente, la lucha por el acceso universal a la vacuna y la lucha contra el hambre que organiza en decenas de barrios el Polo Obrero de Salta. Mientras nuestros compañeros enfrentaban al régimen de Sáenz y la oligarquía salteña defendiendo los principales reclamos populares, los usurpadores conspiraban para llevar adelante una expulsión irregular, que apelaremos, por supuesto, a la justicia.

El Comité Ejecutivo del PO le hace saber al pueblo de Salta que "la amplísima militancia de todo el país de nuestra organización apoya de un modo abierto a Claudio Del Plá, Pablo López y Cristina Foffani, y se enorgullece de tenerlos como militantes y dirigentes". A la vez denuncia que "el grupo de Altamira pretende robarse la personería de nuestra organización para incorporarla en un futuro al partido que están formando en otras provincias, llamado Política Obrera".

Por ello, hemos dado instrucciones a nuestros representantes legales para que reclamen el cese de la usurpación, empezando por el uso de nuestro nombre.

El Comité Ejecutivo del PO señala también que mientras reclama el cese de la usurpación de nuestra legalidad por el grupo de Altamira, apoya la formación del FUT salteño en tanto no haya respuesta a esta usurpación del Partido Obrero de esa provincia. El FUT será la expresión del Partido Obrero Nacional en Salta y estará encabezado por los dirigentes históricos de dicha fuerza. Llamamos a adherir masivamente a su constitución en defensa de la trayectoria de lucha histórica del Partido Obrero de Salta.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.