Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En el interior tardará unos días más

Sigue la falta de combustible aunque ya se anuncia un proceso de normalización

Desde hace varios días persisten los problemas para el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicio de todo el país

Camino a una lenta normalización
Camino a una lenta normalización

 Fuentes relacionadas al sector adelantaron que la situación "tiende a normalizarse", con lo cual estará garantizado el abastecimiento de combustibles.

Esto se dio a conocer luego de las advertencias de Sergio Massa, quién amenazó con prohibir la exportación de crudo en caso de que no haya nafta disponible para el consumo local.

Desde la petrolera estatal, atribuyeron la faltante actual a un "aumento de la demanda", coincidiendo con los argumentos esgrimidos por el también candidato presidencial de Unión por la Patria, quién sostuvo que el fin de semana de extra duración por los feriados relacionados al Día del Respeto a la Diversidad Cultural "hubo un 15% mayor de consumo", por lo que se produjo "un quiebre de stocks".

Además, aseguran que, durante el fin de semana de las elecciones generales, “hubo una suba inusual", alentado, según se afirma, por una expectativa de devaluación en el tipo de cambio oficial, que se mantendrá fijo al menos hasta mediados de noviembre, según sostuvieron en reiteradas oportunidades desde la cartera económica.

En este contexto, el pasado viernes, la Secretaria de Energía, Flavia Royon, mantuvo una reunión con los importadores de combustible, a quiénes les prometió la importación de 10 barcos de combustible, con el objetivo de aumentar la capacidad de refino y solucionar las faltantes en los diversos puntos del país en donde esto se presenta.

En el encuentro con Royon, estuvieron presentes Pablo González (YPF), Martín Urdapilleta (Trafigura), Marcos Bulgheroni (PAE) y Andrés Cavallari (Raízen). 

Esta llegada de insumos debería terminar por normalizar el panorama. Sin embargo, habrá que ver si esto impedirá las acciones anunciadas por distintas entidades del sector.

En las últimas horas, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles. A través de un comunicado, culparon a las empresas del sector por la escasez de nafta de los últimos días y acompañaron las medidas y declaraciones de Sergio Massa.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Senado nacional

Otro golpe al gobierno

. La Cámara de Senadores celebró una sesión ordinaria encabezada por el senador Bartolomé Abdala, presidente provisional de la Cámara alta, dado que la vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, se encontraba a cargo del Poder Ejecutivo.

NACIONAL
Producción automotriz

Datos de ADEFA

. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) compartió las cifras de la industria automotriz argentina en agosto de 2025, mes en el que se registró un aumento a nivel mensual en todos los sectores, y una caída a nivel interanual, excepto en venta a concesionarios.

NACIONAL
Telecom Summit 2025

En un encuentro que conectó tecnología, cultura y ecosistemas digitales

. En su 4° edición, Telecom Summit tuvo como protagonista a la Inteligencia Artificial generativa, Cloud, Ciberseguridad entre las verticales de tecnología más relevantes. Como cada año reunió a clientes, ejecutivos y partners en un espacio de disertación común donde resaltaron las mejores experiencias y soluciones digitales que son tendencia. Más de 20.000 personas lo siguieron por streaming.