Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Llevaron sus haberes a 7 millones

Senadores nacionales votaron el aumento de sus dietas

El sueldo neto de los senadores es de $4,5 millones a cobrar con el salario de mayo que se paga en junio. Los nombres de quiénes votaron a favor y en contra del proyecto.

Sesión del Senado Nacional
Sesión del Senado Nacional

Los senadores aprobaron un aumento en sus dietas, que ascenderá a más de $7 millones brutos -$4,5 millones netos- a partir de junio próximo. La votación se llevó a cabo sin debate y mediante una rápida votación a mano alzada, que se habilitó en menos de un minuto.

"Los senadores de todos los bloques acordaron un aumento de su salario que fue votado a mano alzada en el recinto por contar con los votos necesarios para hacerlo. Como Presidente del Senado no soy senadora, no cobro del Senado y no puedo interferir en esas decisiones”, se justificó la vicepresidenta Victoria Villarruel, no haciéndose responsable del incremento en las dietas.

La votación ocurrió durante la reunión de Labor Parlamentaria realizada por jefes de bloque y varios legisladores junto a Villarruel. La mayoría avaló el tratamiento sobre tablas del proyecto que fue impulsado por el salteño Juan Carlos Romero, jefe del bloque Cambio Federal.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.