Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se aprobó la emergencia alimentaria

Seis diputados salteños votaron a favor y hubo uno ausente... por estar de campaña?

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley de emergencia alimentaria. Seis de los representantes salteños votaron a favor y solo se registró la ausencia del diputado Martín Grande.

Los diputados salteños presentes a excepción de Martín Grande
Los diputados salteños presentes a excepción de Martín Grande

Con 222 votos afirmativos, una abstención, cero voto en contra y 33 diputados ausentes, se aprobó este jueves el proyecto de Ley de prórroga de la emergencia alimentaria nacional hasta el 31 de diciembre de 2022; mismo que pasó en revisión al Senado nacional.

Entre los salteños votaron a favor seis de los siete representantes, Javier David, Pablo Kosiner, Miguel Nanni, Alfredo Olmedo, Andrés Zottos y Sergio Leavy.

En tanto, en el rubro ausentos figura el diputado Martín Grande, que fue el único que no suspendió su campaña electoral, como lo hicieron los que aspiran a distintos cargos y finalmente fueron a cumplir con la tarea para la que fueron elegidos.

La sesión se inició a las 12:14 con un quórum de 135 diputados. El oficialismo, de acuerdo con un acuerdo previo, contribuyó al quórum y a reunir los dos tercios necesarios para habilitar el debate del proyecto. Era necesaria esa mayoría especial porque la iniciativa no pasó antes por comisiones.

El titular del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner, consideró que “no es ilógico pensar que estamos en una emergencia alimentaria porque es una consecuencia de la falta de crecimiento y de un plan económico que ha fracasado”. “El objetivo es llegar con alimentos y medicamentos a los sectores más vulnerables”, añadió el diputado salteño. “Vamos a acompañar esta ley de emergencia en el convencimiento que lejos está de una especulación política coyuntural”, cerró.

Zottos consideró que es importante que se prorrogue la emergencia alimentaria y se asignen màs partidas para los vulnerables, pero no deja de ser un parche que queda corto por la falta de soluciones de fondo.

EL PROYECTO EN DEBATE

El proyecto plantea la prórroga hasta el 31 de diciembre del año 2022 de la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 108/2002 e impulsa la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional.

Asimismo, la iniciativa, que se unificó en base a doce proyectos presentados por diferentes bloques opositores, establece "un incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición".

Según el proyecto, específicamente en el artículo 5°, a partir del 2020 se facultará al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación a actualizar trimestralmente las partidas presupuestarias correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición.

Para ello, se tomarán como referencias mínimas el aumento de la variación porcentual del rubro ‘’alimentos y bebidas no alcohólicas’’ del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la variación de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.