Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Viaja con urgencia a Cuba

Se suspendió la presentación de Cristina Kirchner en Salta

Se confirmó que la ex presidenta suspende la presentación de su libro prevista para este sábado en Salta.

Visita suspendida
Visita suspendida

El periodista "K" Roberto Navarro, confirmó este viernes al mediodía la suspención de la presentación de Cristina Fernández de Kirchner en Salta.

Según un tweet de Navarro, la ex presidenta y candidata a la vicepresidencia viajará en forma urgente a Cuba.

Para ello la actual senadora nacional pidió autorización a la justicia para viajar a La Habana hasta el próximo 7 de octubre.

Aún se desconoce que aconteció con el estado de salud de su hija, Florencia, pero ese sería el motivo de la cancelación a último momento del viaje a Salta, previsto para este viernes.

Cristina iba a presentar el sábado por la tarde en el Delmi su libro "Sinceramente" y también daría su discurso de campaña con vistas a las PASO provinciales del 6 de octubre y de las elecciones generales del 27 de octubre.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.