Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey firmó convenios con su par Rionegrino

Salta y Bariloche se potencian como destinos turísticos

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Río Negro, Alberto Weretilneck suscribieron un convenio de cooperación y promoción institucional. El mandatario rionegrino afirmó que Salta es la provincia que más avanzó en resultados de políticas turísticas "por eso queremos mejorar esa relación con la conectividad aérea entre ambas provincias".

Potencial turístico
Potencial turístico

El gobernador Juan Manuel Urtubey suscribió en Bariloche un convenio marco de cooperación y promoción institucional con su par de Río Negro, Alberto Weretilneck.

"Bariloche y Salta son dos ejes del turismo nacional y si potenciamos este canal tendremos un futuro muy vibrante. El desafío es lograr mucho más; somos dos destinos muy elegidos por la gente y el turismo internacional, pero tenemos que potenciarnos aún más" manifestó el gobernador Urtubey al momento de la firma.

Durante la presentación en la Secretaría de Turismo de Bariloche, Urtubey afirmó que Río Negro y Salta vienen trabajando en conjunto para la construcción de una Argentina más federal: "Es un desafío pendiente que tenemos todos los argentinos y hoy con estas nuevas herramientas de gestión tenemos la oportunidad de hacerlo, particularmente a través de la actividad turística que pone a Salta y Bariloche como dos ejes del norte y sur del país con una conectividad directa" y agregó "creemos que si potenciamos ese canal de vinculación interna de turismo podemos tener un futuro muy vibrante".

El gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, resaltó que Salta es la provincia que más avanzó en resultados de políticas turísticas "por eso queremos mejorar esa relación con la conectividad aérea entre ambas provincias".

Acompañaron a Urtubey y Weretilneck, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; los ministros de Cultura y Turismo y Deportes de Salta, Juan Manuel Lavallen y de Río Negro, Arabela Carreras, además de empresarios del sector turístico de la provincia patagónica.

La nueva ruta aérea Salta– Bariloche recientemente anunciada por Andes Líneas Aéreas favorecerá a potenciar la conexión entre ambos destinos turísticos, generando un importante movimiento de pasajeros entre ambas regiones.   

El vuelo desde Salta hacia Bariloche partirá los domingos a las 9 de la mañana y llegará a destino a las 11.40. La ruta inversa se realizará el mismo día a las 12:40, para regresar a Salta a las 15.20.

El convenio

El convenio suscripto señala que la actividad turística es considerada una verdadera política de Estado, dado el rol estratégico del Turismo en el desarrollo sustentable de sus comunidades y del aporte genuino que significa la actividad en materia de generación de empleo y contribución a sus economías.

Con la firma del convenio marco, será factible el intercambio de experiencias de gestión entre los organismos de turismo y cultura de ambas provincias y se buscará generar acciones conjuntas que potencien la integración de ambas provincias y faciliten de ese modo una mejor integración de las provincias de Salta – Río Negro, atendiendo principalmente al valor que supone la diversidad paisajística y cultural que caracteriza a cada una de estas regiones de Argentina.

El convenio permitirá a ambas provincias avanzar en el desarrollo de datos estadísticos sobre el movimiento turístico de Salta y Río Negro lo que contribuirá a delinear estrategias conjuntas en la materia.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.