Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Pese a la pandemia

Salta es la primera provincia que recibe el certificado internacional de destino seguro

Salta recibió hoy el certificado internacional Safe Travels Stamp o Sello Viajes Seguros, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en inglés), que sumó así a la provincia a los más de 100 destinos, empresas y productos turísticos que garantizan seguridad sanitaria para los visitantes, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Salta es considerada Destino Seguro
Salta es considerada Destino Seguro

Esta es la primera provincia argentina que recibe la distinción de la entidad que agrupa al sector privado del turismo a nivel global, una semana después de que también le fuera otorgado al país.

El certificado fue entregado durante una ceremonia vía Zoom, con la participación de los ministros de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, y salteño, Mario Peña; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias -que es miembro del WTTC-, y otros funcionarios nacionales y provinciales.

El Consejo creó el Sello Viajes Seguros en base a pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales turísticos del mundo.

Los protocolos que los postulantes deben cumplir en su totalidad fueron diseñados con el fin de que los destinos y prestadores turísticos cumplan con una serie de medidas estandarizadas que permitan brindar seguridad a los turistas cuando se reabra la actividad.

El sello permite a los viajeros reconocer a los gobiernos y empresas de todo el mundo que adoptaron esos protocolos globales de salud, higiene, sanitización y distanciamiento físico emitidos por el WTTC ante el Covid-19.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.