Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Parlamento del Norte Grande

Salta accedió a la presidencia del Instituto del Federalismo Argentino

Se desarrolló en Tucumán la 51° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande. Allí, un centenar de legisladores provinciales de las 10 provincias del NOA y NEA designaron por unanimidad al vicegobernador salteño, Antonio Marocco, al frente del instituto recientemente creado.

Parlamentario del Norte
Parlamentario del Norte

El Parlamento del Norte Grande llevó a cabo su 51° Sesión Plenaria en la provincia de Tucumán bajo el lema “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”. Un centenar de legisladores provinciales de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones deliberaron sobre proyectos que fomentan la colaboración de las distintas jurisdicciones y fortalecen los lazos interprovinciales.

En la oportunidad, el vicegobernador Marocco fue designado por el cuerpo en forma unánime como presidente del Instituto del Federalismo Argentino. Se trata de un organismo destinado a instrumentar la planificación y ejecución de proyectos orientados a la integración regional, al desarrollo productivo, económico y social de las diez provincias del NOA y NEA con miras al resto del país y del mundo.

“Este no es un proyecto meramente intelectual, es un proyecto de desarrollo económico y social sobre cómo complementar nuestras economías, infraestructuras y finanzas. Tenemos toda la potencialidad para que las provincias puedan competir, ganar mercados bajar el desempleo y resguardar nuestra rica cultura”, explicó el vicegobernador tras haber sido designado en el puesto por unanimidad del Parlamento.

Además, Marocco manifestó que la Mesa Ejecutiva recibió ayer a los rectores de las universidades nacionales de todo el Norte Grande, quienes han tomado la decisión de incorporarse como asesores permanentes del Parlamento. “Ese es un aporte muy valioso para nosotros y se condice con el Instituto del Federalismo que hoy aprobamos”, concluyó.

Durante el Plenario, el cuerpo de parlamentarios trató 94 proyectos, de los cuales se dictaminó 60, sobre temas como educación superior, salud pública, corredores bioceánicos y obras de infraestructura. Algunos de los proyectos destacados: promoción de la producción de bioenergía y biomasa forestal como alternativa al gas industrial en la región, formulación de un plan integral de energías alternativas y renovables, y promoción de educación emocional y fortalecimiento de la alfabetización.

La provincia de Salta estuvo representada, además del vicegobernador Marocco, por el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix; los senadores Manuel Pailler, Javier Mónico Graciano, Alejandra Navarro y Sergio Rodrigo Saldaño; y los diputados Patricio Peñalba, Nicolás Taibo, Germán Rallé, María del Socorro López y Laura Cartuccia.

Participaron del plenario el presidente del Parlamento del Norte Grande y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; los vicegobernadores de Tucumán, Miguel Acevedo; de Jujuy, Alberto Bernis; de Formosa, Eber Wilson Solís; y de Chaco, Silvana Schneider. También dijeron presente la presidenta de la Cámara de Diputados de Chaco, Carmen Delgado; el presidente provisional de la Cámara de Senadores de Catamarca, Horacio Gutiérrez; el presidente subrogante de la Legislatura de Tucumán, Sergio Mansilla; la vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de La Rioja, Mario Ruiz; el secretario del Parlamento del Norte Grande, Luis Herrera; y el secretario parlamentario por Salta, Marcelo Herrera



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.