Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

A través de videoconferencia

Sáenz y otros gobernadores acordaron con el presidente las próximas pautas sanitarias

El presidente Alberto Fernández se comunicó por videoconferencia con Gustavo Sáenz y otros gobernadores para analizar la situación sanitaria a raíz de la pandemia de coronavirus, a horas del anuncio de la próxima etapa del aislamiento que se iniciará el lunes próximo.

El gobernador dialogando con el presidente Fernández
El gobernador dialogando con el presidente Fernández

El jefe de Estado, acompañado en la Residencia de Olivos por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti se reunió de manera remota con los gobernadores, Gustavo Sáenz (Salta), Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Omar Perotti (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

El Gobierno tomará la determinación sobre la próxima etapa del aislamiento luego de evaluar con los especialistas y gobernadores el escenario de propagación del coronavirus en el territorio nacional y la situación epidemiológica en el área metropolitana (AMBA) y el interior bonaerense.

Localidades de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta y Santiago del Estero, al igual que el AMBA, mantienen desde el 16 de este mes el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) porque su capacidad de respuesta sanitaria estaba en riesgo ante el número creciente de contagios de coronavirus.

En sus redes sociales, Sáenz escribió "Conversamos sobre la situación epidemiológica de nuestra provincia y analizamos los pasos a seguir por el avance de la pandemia de coronavirus".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.