Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según un informe privado

Productos de consumo masivo aumentaron un 463% en el ultimo año

Un informe elaborado por una consultora reveló que los productos de consumo masivo registraron en mayo un aumento interanual de hasta el 462,9%.

Aumentos superan ampliamente a la inflación
Aumentos superan ampliamente a la inflación

El trabajo publicado por Focus Market detalló que los artículos que más aumentaron en mayo de 2024 contra el mismo mes de 2023 fueron Puré +462,9%, Chocolatados +448%, Cremas dentales +441,8%, Detergente para ropa +435,7%, Desodorantes de ambiente +412%, Suavizantes +408,7%, Sales +399,9%, Maquinitas de afeitar +396,2% y Edulcorantes +381,3%.

A contramano, los precios de los yogures cayeron 16,5%, también de manera interanual.

En el top 10 de los artículos que más subieron con relación a abril de este año se encuentran: caldos +16,8%, detergente para ropa +15,3%, toallas femeninas +14,6%, cervezas +8,9%, manteca +8,7%, detergente +8,5%, té +6,6%, maquinitas de afeitar +6,4% y condimentos +6,4%.

 

“La inflación en consumo masivo en mayo de 2024 fue del 2,5%, con una variación de precios en la categoría alimentos 2% y limpieza del 1,5%.

Por su parte, el aumento promedio de bebidas ha sido 4,8% y cuidado personal 7,7% acelerándose su variación de precios respecto de abril 2024″, señaló el director de Focus Market, Damián Di Pace, y añadió: “En el acumulado del año la variación de precios de la canasta de consumo masivo se ubica en un 50% por debajo del promedio de variación de precios de la economía”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.