Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se invertirán 13 mil millones de pesos

Nación preadjudicó la obra de la ruta 9/34 Rosario de la Frontera-Metán

El gobernador se reunió con el Administrador General de Vialidad Nacional con quien analizó el proyecto de esta obra que implica una inversión aproximada de $13 mil millones. Se prevé iniciar las obras a mediados de este año.

Las obras comienzan en julio
Las obras comienzan en julio

Está preadjudicada la obra para construir la autopista en la ruta 9/34, en el tramo Rosario de la Frontera-Metán. Así se informó tras la reunión entre el gobernador Gustavo Sáenz con el administrador general de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta.

“Es una obra de una magnitud inmensa por su importancia en la conectividad provincial y por la seguridad que brindará”, dijo el Gobernador con relación a este proyecto que tiene una inversión de alrededor de los 13 mil millones de pesos.

Según el cronograma de la Dirección de Vialidad Nacional, se prevé realizar la firma del contrato respectivo el 21 de junio de este año y el inicio de obras, el 20 de julio de 2022.

La ampliación de la 9/34 es licitada y será ejecutada por Vialidad Nacional. Se trata de un tramo de aproximadamente 39 kilómetros, que se ensanchará a 4 carriles sobre la actual traza, además de la ejecución de puentes, con control total de acceso, platabanda interior y salidas con distribuidores.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.