Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Tras las movilizaciones

Nación acordó con las universidades un aumento presupuestario del 70%

El gobierno nacional dio a conocer la propuesta que fuera consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para la asistencia presupuestaria a las universidades, luego de los reclamos realizados por los rectores de las altas casas de estudios.

Abrazo a la UNSa y anuncio para universidades
Abrazo a la UNSa y anuncio para universidades

En un comunicado, el gobierno detalló en tres puntos el acuerdo alcanzado, en el que se establece "un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las universidades nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales". También se dispuso una partida extraordinaria para los hospitales universitarios de algo más de 14 mil millones de pesos.

El texto añade que se realizará una reunión en la subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del Consejo Universitario Nacional y destaca el compromiso del gobierno de "lograr una educación universitaria de calidad".

Finalmente, remarca que "se acordó avanzar en conjunto entre el gobierno nacional y las universidades nacionales, tal como indica el artículo 2 de la ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes".

Los rectores de las universidades nacionales públicas nucleados en el CIN habían solicitado al Ejecutivo nacional “mayores canales de dialogo para llegar a un consenso sobre la realidad que vive el sistema educativo universitario” y expresaron que la situación era "grave" por el recorte presupuestario.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.