Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Este año fueron diez las galardonadas

Mujeres salteñas recibieron el premio Lola Mora en el Senado de la Nación

Por séptimo año se concretó la entrega de los premios Lola Mora al mérito de la mujer salteña, en un acto desarrollado en el Senado de la Nación, donde participó el gobernador Juan Manuel Urtubey.

Premios Lola Mora
Premios Lola Mora

Es importante poner en valor lo que significa la figura de la mujer en nuestra provincia, no solo por el reconocimiento a lo que hicieron, sino para que las nuevas generaciones vean lo que significa la mujer en la construcción de ciudadanía y una sociedad justa”, aseguró el Gobernador de Salta.

Urtubey agradeció al senador nacional Juan Carlos Romero por impulsar este reconocimiento a las mujeres salteñas y revalorizar la figura y el legado de Lola Mora, de quien dijo que es representativa de la mujer argentina y norteña, destacando el alcance de su obra en el mundo.

A las 10 mujeres premiadas, el mandatario dijo que “a través ustedes proyectamos a cientos de miles de mujeres salteñas que todos los días luchan por un mundo mejor, para que sus derechos se reconozcan y que de una vez por todas en nuestra amada Salta y Argentina, ser mujer no sea sinónimo de discriminación”.

Estuvieron presentes en el acto, los senadores nacionales, Cristina Fiore, Rodolfo Urtubey y el diputado nacional Pablo Kosiner.

Esta es la séptima edición de los premios Lola Mora instituidos en el año 2010 por el Senador Nacional Juan Carlos Romero y la senadora mandato cumplido, Sonia Escudero para distinguir a las mujeres que marcan una diferencia por su labor social y el aporte cultural que realizan constantemente.

Las mujeres distinguidas:

Otilia Carrique: Artista, educadora y gestora cultural (Ex Directora del Museo de Arte Contemporáneo de Salta), de Salta Capital.

María del Carmen Gálvez: Deportista, ejemplo de superación personal, de Salta Capital.

Carmen Irene Fernández: Trabajadora Social Cáritas, de Vaqueros-La Caldera.

Graciela Susana Arias: Trabajadora Social (Funcionaria Ministerio de Bienestar Social y varios hogares), de Salta Capital.

Dolores Cristina Exeni: Presidente de la Fundación Vyace (Trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad), de Salvador Mazza – Gral. San Martín.

Miryam Esther Pedrazzoli: Bailarina y profesora de danza. Maestra de maestros, de Salta Capital.

María Indiana Ressia: Defensora de los Derechos de las Adolescentes Madres o Embarazadas (OPJ Orientación para la Joven de Salta), de Salta Capital.

Claudia Mendía: Actriz, directora de teatro y docente, de Salta Capital.

Mercedes Soledad Pérez: Actriz nacional e internacional y narradora oral. Docente, de Salta Capital.

Andrea Morales Zapiola: Deportista de relevancia internacional, se graduó en nutrición y alienta a los ciudadanos salteños a la práctica de hábitos saludables, de Salta Capital.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.