Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

"Reordenamiento del Estado"

Milei encabezó su primera reunión de Gabinete

Tras el encuentro del presidente con sus ministros, el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno revisará "cada una de las contrataciones en el Estado Nacional" y que, además, comenzarán a exigir el 100 por ciento de presencialidad al personal de la administración pública.

Primera reunión de gabinete
Primera reunión de gabinete

El flamante presidente Javier Milei encabezó este lunes su primera reunión con el Gabinete para trabajar en el "reordenamiento del Estado", según informó el portavoz gubernamental, Manuel Adorni.

El encuentro, que se extendió por más de una hora y media, se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y participaron el jefe de Gabinete, los ministros y los secretarios que dependen directamente del mandatario.

El portavoz presidencial brindó una declaración a los medios acreditados en la que afirmó que "el descalabro de la economía fue el título de la reunión".

"Se puso énfasis en ver de qué manera se encaran algunos puntos con este objetivo primordial de reordenamiento del Estado", señaló Adorni y afirmó que "se habló de la necesidad de un armado de inventario general, no sólo de bienes, sino también con el estatus de todo el personal de la administración nacional".

Entre otras medidas, afirmó que se va a revisar "cada una de las contrataciones en virtud de encontrar irregularidades", que va a alcanzar a todos los ministerios y también a los contratos con universidades, y que además "se va a comenzar a exigir el 100% de presencialidad" en la administración pública nacional.

Adorni explicó que se trata de una "histórica crisis económica, de estas recurrentes en la historia argentina, en la que, cada cierto tiempo, se deriva en una crisis inflacionaria o hiperinflacionaria, y si no en una crisis de deuda"."Cuando uno gasta más de lo que tiene, se deriva en inflación, que es lo que estamos viviendo y, si no, deriva en financiamiento. Hay que entender que los Gobiernos no se endeudan porque se levantaron graciosos y tienen ganas de hacernos daño, sino que nos endeudan a todos por haber gastado más de lo que correspondía", apuntó.

En ese sentido, el portavoz anunció que este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, va a dar cuenta de "medidas en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en las partidas sociales y será acompañada con quita de privilegios que el Presidente pidió realizar con urgencia".

Además del jefe de Estado y de su vocero, estuvieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la secretaria de Medios, Belen Stettler, y el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo.

Con ellos estuvieron el ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de Interior, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Participaron, además, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; la titular de seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Defensa, Luis Petri; la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el de infraestructura, Guillermo Ferraro.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.