Algunos puntos clave sobre la baja natalidad en Argentina son:
- Tasa de fecundidad: La tasa de fecundidad, que se refiere al número promedio de hijos por mujer, ha descendido a 1.33 en 2023, muy por debajo del nivel necesario para mantener estable la población (2.1 hijos por mujer).
- Descenso en la fecundidad adolescente: La baja en la fecundidad adolescente ha sido un factor importante en este descenso, con una caída del 59% en los embarazos adolescentes desde 2014.
- Variaciones regionales: Las provincias patagónicas han experimentado algunas de las caídas más pronunciadas en la tasa de fecundidad, con Tierra del Fuego a la cabeza con un descenso del 61% entre 2014 y 2023.
- Impacto en la estructura poblacional: Este descenso en la natalidad tendrá implicaciones significativas en la estructura poblacional de Argentina, con un aumento en la proporción de personas mayores y una disminución en la población en edad productiva.
Es importante tener en cuenta que estas tendencias demográficas pueden tener consecuencias importantes para la economía y la sociedad argentina en el futuro.