Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En campaña

Massa envía al Congreso el proyecto para crear la Moneda digital argentina

Sergio Massa destacó durante el debate presidencial 2023 que habrá una "moneda digital argentina", que no es lo mismo que una criptomoneda.

Se viene la moneda digital Argentina
Se viene la moneda digital Argentina

La moneda digital argentina que anunció el ministro de Economía se emitiría a través del Banco Central, que manejará el registro de los tenedores y del circulante. "Argentina saca más dólares del país de los que trae, tiene su economía en negro y además tiene problemas en el sistema tributario que limitan el desarrollo", comentó.

"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina, así como tus hijos plantean en su economía de plataformas, la posibilidad de comerciar con el celular o con la tarjeta, lo vamos a hacer de manera global para toda la Argentina, junto con una ley de blaqueo, para que aquellos que tengan dinero en el exterior lo puedan traer para usarlos libres de impuestos", anunció Massa.

Si avanza la creación de la moneda digital argentina, habría un mayor control sobre el dinero que en el caso de la moneda física. Cabe señalar que más de 100 países del mundo están en el proceso de creación de una moneda digital oficial.

La diferencia de la moneda digital argentina contra una criptomoneda es que el emisor en este caso es el Estado, a través del Banco Central. La criptomoneda no entiende de fronteras.

Opinión del FMI

 

Durante el año pasado, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que las monedas digitales "pueden ofrecer mayor seguridad y menores costos" que las criptomonedas, porque subrayó que estas últimas "carecen de respaldo".

Así el Fondo tomó posición sobre la posibilidad de que los bancos centrales emitan monedas en formato digital, activos cuya adopción, según el mismo organismo, está siendo analizada por las entidades monetarias de casi 100 países en el mundo.

Este tipo de activos en formato digital (conocidos como CBDC, siglas en inglés de Central Bank Digital Currency) se diferencian de las monedas regulares por no tener un correlato físico, es decir una moneda o un billete.

No obstante, las mismas, al igual que las monedas tradicionales, al ser emitidas por un Banco Central poseen las mismas garantías del papel moneda, al contrario de, por ejemplo, las criptomonedas que son de libre flotación; y son diseñadas para las transacciones diarias.

“Si las monedas digitales son diseñadas de forma prudente, pueden ofrecer potencialmente una mayor resistencia, seguridad, disponibilidad, y menores costos, a comparación de otras formas privadas de dinero digital” como las “criptomonedas que carecen de respaldo”, manifestó la directora del FMI.

Fue en un discurso frente al Consejo del Atlántico, un centro de estudios con sede en Washington.

Tras ejemplificar con los casos de Suecia, las Bahamas, y China, cuyo yuan digital “continúa progresando con más de 100 millones de usuarios y miles de millones en transacciones”, Georgieva fijó una serie de recomendaciones por parte del organismo multilateral acerca de las monedas digitales.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.