Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Romero no participó por estar fuera del país

Los dos senadores del Kirchnerismo salteño aportaron sus votos para aprobar la reforma judicial

El proyecto de Ley impulsado por el gobierno nacional fue aprobado con 40 votos a favor y 26 en contra. El texto tuvo modificaciones que se incorporaron luego de las audiencias previas.

Media sanción para la reforma judicial
Media sanción para la reforma judicial

Los senadores K salteños, Sergio Leavy y Nora Giménez aportaron dos de los 40 votos favorables que obtuvo el proyecto de Ley, aprobado en los primeros minutos de este viernes en sesión remota.

En el final de la sesión, antes de la votación, el oficialismo informó numerosas modificaciones al texto, que se aprobó en una sola votación, lo que provocó la indignación de la oposición.

Entre las modificaciones incorporadas por el Senado se encuentran: 

  • Mantener el examen escrito en los concursos de selección, además de las audiencias públicas.

  • Los sorteos de causas deben ser grabados bajo apercibimiento de nulidad.

  • No unificar el fuero Civil y Comercial con el Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Crear un tribunal de resolución de los conflictos de competencia de los fueros Civil y Comercial con el Contencioso Administrativo Federal.

  • Mantener la exclusividad de las secretarías con competencia en derechos humanos así como a su personal para garantizar "Memoria, Verdad y Justicia".

Hubo cuatro ausencias: José Alperovich -con licencia renovada-, Carlos Menem, Juan Carlos Romero y Clara Vega. Y a la hora de la votación tampoco estuvieron Ernesto Martínez (Pro) -que sí participó del debate- y Adolfo Rodríguez Saá (FdT), con problemas de conectividad a última hora.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC fue más alto en el NOA y en Cuyo

La inflación interanual alcanzó el 47,3%

. El nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025, y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.