Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Romero no participó por estar fuera del país

Los dos senadores del Kirchnerismo salteño aportaron sus votos para aprobar la reforma judicial

El proyecto de Ley impulsado por el gobierno nacional fue aprobado con 40 votos a favor y 26 en contra. El texto tuvo modificaciones que se incorporaron luego de las audiencias previas.

Media sanción para la reforma judicial
Media sanción para la reforma judicial

Los senadores K salteños, Sergio Leavy y Nora Giménez aportaron dos de los 40 votos favorables que obtuvo el proyecto de Ley, aprobado en los primeros minutos de este viernes en sesión remota.

En el final de la sesión, antes de la votación, el oficialismo informó numerosas modificaciones al texto, que se aprobó en una sola votación, lo que provocó la indignación de la oposición.

Entre las modificaciones incorporadas por el Senado se encuentran: 

  • Mantener el examen escrito en los concursos de selección, además de las audiencias públicas.

  • Los sorteos de causas deben ser grabados bajo apercibimiento de nulidad.

  • No unificar el fuero Civil y Comercial con el Contencioso Administrativo Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Crear un tribunal de resolución de los conflictos de competencia de los fueros Civil y Comercial con el Contencioso Administrativo Federal.

  • Mantener la exclusividad de las secretarías con competencia en derechos humanos así como a su personal para garantizar "Memoria, Verdad y Justicia".

Hubo cuatro ausencias: José Alperovich -con licencia renovada-, Carlos Menem, Juan Carlos Romero y Clara Vega. Y a la hora de la votación tampoco estuvieron Ernesto Martínez (Pro) -que sí participó del debate- y Adolfo Rodríguez Saá (FdT), con problemas de conectividad a última hora.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.