Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Con críticas a Macri y al Kirchnerismo

Lavagna y Urtubey presentaron el plan económico de Consenso Federal

Trabajar de manera simultánea en el consumo y la inversión, fue la propuesta de los precandidatos a presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey.

Lavagna y Urtubey
Lavagna y Urtubey

El candidato a presidente remarcó que el actual panorama es “fruto de algunos errores muy básicos” tanto del gobierno de la expresidente Cristina Kirchner como el de Mauricio Macri.

“Uno pensó que el consumo iba a poner en marcha la economía y la consecuencia empezó a desatar el terrible flagelo que es la inflación. El actual dijo que esto del consumo es propio de gobierno populista, y ató al crecimiento en base a la lluvia de inversiones que todos sabemos que no ha habido”, remarcó.

Para activar el consumo, desde Consenso Federal proponen una frase clara: “ponerle plata en el bolsillo de los argentinos". “¿Para qué? Porque es dinero que no va a la especulación, ni al colchón, básicamente es dinero que va al mercado, va a las compras y así se empieza a mover al economía”, explicó Lavagna.

En este sentido, el precandidato a presidente explicó algunos caminos para llevar a cabo esta medida como la actualización del salario mínimo, vital y móvil que impacta a 400 mil personas de manera directa al mismo tiempo que planteó que hay que redefinir el impuesto a las ganancias de los trabajadores.

Desde Consenso Federal también propusieron la tasa 0% para el IVA de los productos sensibles de la canasta básica de alimentos como carne, fruta, aceite, entre otros y la “implementación de una Ley de Góndolas y monitoreo de la fijación de precios en las cadenas de valor para evitar distorsiones y abusos”.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.