Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

De Metán

La Maestra Ilustre de Salta recibió su premio en Buenos Aires

La ministra Berruezo acompañó a la profesora Norma Pisacic, docente de la escuela de comercio José Manuel Estrada de la localidad de Metán, quien fue distinguida como Maestra Ilustre 2019 en el palacio Sarmiento, junto a los maestros ilustres de cada provincia.

Distinción a docentes
Distinción a docentes

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, participó en la entrega del premio Maestros Ilustres, distinción que el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación otorgó a veinticuatro docentes ganadores de las 24 provincias, en el Palacio Sarmiento.

Los docentes fueron recibidos por el ministro Alejandro Finocchiaro, quien destacó el trabajo de cada uno de los presentes y resaltó “ustedes son lo que la Argentina necesita para ser grande, para desarrollarse. Admiro profundamente lo que hacen en el lugar que ejercen”.

Agregó que “la vocación que hemos encarado, la encaramos con amor. En mi caso, después de 24 años como docente, siento la misma pasión que tenía cuando comencé a enseñar”. También destacó que “tenemos un país que da educación a todos, sin distinciones y de forma gratuita, entonces tenemos que reforzar ese espíritu federal que nos caracteriza y trabajar para darle más autonomía a nuestras escuelas y a los equipos directivos y docentes. Nadie conoce mejor la realidad de sus comunidades que ustedes, sus maestros”.

Los docentes reconocidos se destacan por ejercer su profesión en ámbitos rurales o en contextos de encierro y por apostar a una escuela más inclusiva. Son maestros que han obtenido grandes resultados en las Pruebas Aprender, que hacen un uso didáctico de las tecnologías educativas e integran a estudiantes con discapacidad.

La profesora Norma Pisacic, actualmente docente de la escuela de comercio José Manuel Estrada de la localidad de Metán, recibió la distinción a su trayectoria de 15 años, su capacidad de liderazgo motivando a los estudiantes con propuestas áulicas innovadoras; el compromiso manifiesto con la comunidad educativa donde se desempeña, su capacidad para fomentar el trabajo en equipo, por ser quien propició el logro de premios Nacionales e Internacionales en Programación y Robótica en Bolivia y Colombia.

Esta distinción se otorga anualmente a un educador de cada una de las jurisdicciones. Los maestros fueron seleccionados por sus ministerios provinciales bajo los criterios de reconocida trayectoria, destacado desempeño entre alumnos/as, reconocimiento de la comunidad educativa, reconocimiento académico y participación en espacios de formación y presentaciones ante la comunidad y compromiso con su escuela, expresado en propuestas innovadoras para los estudiantes, entre otros.

Los docentes fueron acompañados durante toda la jornada por Orlando Macció, secretario general de la Secretaría del Consejo Federal de Educación, ministros y funcionarios de las jurisdicciones.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.