Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Asistieron mandatarios "K"

La Liga de Gobernadores se reunió en provincia de Buenos Aires

Los mandatarios provinciales almorzaron con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, luego debatieron sobre la coparticipación de cada jurisdicción y la disputa legal de la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas de agenda.

Encuentro de la Liga de Gobernadores
Encuentro de la Liga de Gobernadores

La Liga de Gobernadores propuso este viernes "una serie de medidas y acciones concretas” para bajar los niveles de inflación, apuntalar el crecimiento de la economía, mejorar los ingresos de los trabajadores y potenciar las oportunidades de empleo.

Los mandatarios o representantes de trece provincias se reunieron en la ciudad de La Plata y al término de las conversaciones emitieron una declaración en la que señalaron que “el futuro se presentará promisorio si somos capaces de transformar las restricciones del presente en oportunidades para todos y todas”.

"Unidad nacional, federalismo real y desarrollo económico con justicia social son los principios que nos unen", añadieron.

Los mandatarios comenzaron a llegar pasado el mediodía a la residencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien ofició de anfitrión con un asado, y se retiraron pasadas las 15.30 sin hacer declaraciones a la prensa.
 

Participantes

Del cónclave participaron Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Raul Ziliotto (La Pampa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Alberto Rodríguez Saa (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Rubén Dusso, vicegobernador de Catamarca en reemplazo de Raúl Jalil y Eugenio Quiroga, vicegobernador de Santa Cruz en reemplazo de Alicia Kirchner.

Antes del encuentro había trascendido que los gobernadores analizarían las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, su impacto en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte.

En el documento difundido tras el encuentro se planteó la “necesidad de aunar esfuerzos y voluntades para reducir la inflación, sostener el crecimiento de la economía, potenciar el empleo productivo a través del desarrollo de las cadenas de valor en cada una de nuestras economías regionales y mejorar el ingreso disponible de las familias argentinas”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Ventas minoristas

Signos de recuperación

. En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento interanual del 3,7% a precios constantes. No obstante, en la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. De este modo, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%.

NACIONAL
Ventas en alza

Histórico porcentaje

. El mercado de autos usados registró en abril su mejor desempeño para ese mes desde que existen registros. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que reportó la venta de 158.960 vehículos durante el cuarto mes de 2025, lo que representa un incremento del 16,69% en comparación con abril de 2024 (136.230 unidades). Frente a marzo pasado (142.383 vehículos), la suba fue del 11,64%.

NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.