Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Se mantiene en dos dígitos

La inflación de marzo fue del 11% en el país

La inflación de marzo se mantuvo en el orden de los dos dígitos y fue de 11%, con lo que el incremento interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un 287,9%, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este viernes.

En el Noroeste fue donde hubo menos inflación
En el Noroeste fue donde hubo menos inflación

El último dato de inflación va en línea con la desaceleración de la suba de precios en la que hacen hincapié desde el Gobierno. No obstante, se trata de un registro que sigue siendo alto y que, además, tiene el antecedente de una escalada inflacionaria desencadenada tras la asunción de Javier Milei y la posterior devaluación del peso, que provocó un 25,5% de suba en los precios en diciembre.

Luego siguieron un 20,6% en enero y un 13,2% en febrero. Sumando estos números, la inflación acumulada durante el primer trimestre del año fue del 51,6%

La división de mayor aumento en marzo fue, precisamente, “Educación”, con un alza del 52,7%. Le siguieron “Comunicaciones”, con un incremento del 15,9%, y “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles”, con una suba intermensual del 13,3%.

Sin embargo, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 10,5% que también marcó una baja en relación con el 11,9% del mes previo. “Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales”, explicó el organismo.

Entre los que menos incremento mensual tuvieron se encuentran “Mantenimiento del hogar” con un 5%, “Restaurantes y hoteles” con un 8,3%, y “Recreación y cultura” con un 8,5%. Todos por debajo del promedio general que relevó la Instituto.

Por regiones

Mientras el nivel general del IPC fue del 11% en todo el país, por regiones fue la siguiente:

Gran Buenos Aires 11,5%

Región Pampeana 11,3%

Región Patagonia 10,5%

Región Noreste 10,3%

Cuyo 9,3%

Región Noroeste 8,8%



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.