Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

La interanual llegó al 276,2%

La inflación de febrero fue del 13,2%

Según el INDEC, el Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 13,2% en febrero de 2024 y acumuló una variación de 36,6%. En la comparación interanual, el incremento fue del 276,2%.

En la región Noroeste el IPC fue del 11,7%
En la región Noroeste el IPC fue del 11,7%

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (24,7%), producto de subas en servicios de telefonía e
internet. Le siguieron Transporte (21,6%) –por los incrementos en el transporte público– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%) –por alzas en el servicio de electricidad–.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados; Pan y cereales; y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero fueron Recreación y cultura (8,6%) y Prendas de vestir y calzado (7,2%).

A nivel de las categorías, Regulados (21,1%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (12,3%), mientras que
Estacionales registró un incremento de 8,7%.

Por regiones

Mientras la inflación nacional fue del 13,2%, por regiones se registraron los siguientes porcentajes:

Noreste 10,%

Patagonia 11,3%

Noroeste 11,7%

Pampeana 11,9%

Cuyo 13,5%

Gran Buenos Aires 15%



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.