Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey firmó un convenio en Corrientes

La eficiencia del Estado se logra con recursos humanos calificados

Como director de la Universidad de la Administración Pública de Salta, el Gobernador firmó con la Universidad de la Cuenca del Plata de Corrientes, un convenio de complementariedad académica para fortalecer la oferta educativa e investigación en el sector público.

Urtubey en la Universidad de la Cuenca del Plata
Urtubey en la Universidad de la Cuenca del Plata

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó en Corrientes, un convenio marco de colaboración académica entre la Universidad Provincial de Administración Pública de Salta y el rector de Universidad de la Cuenca del Plata, Ángel Rodríguez. El principal objetivo es promover el desarrollo de actividades educativas, científicas, culturales, de extensión e investigación de ambas instituciones.

Durante la conferencia brindada sobre “La realidad Argentina y los desafíos del futuro” - que la Universidad de la Cuenca organiza como parte de un ciclo de charlas abiertas por el 25º aniversario de su creación - el mandatario salteño se refirió a la importancia de contar con recursos humanos altamente formados de aquellos que “llevan adelante la cosa pública”.

Para Urtubey, el desafío actual es generar para Argentina una sistematización en la capacitación de los recursos humanos del sector público. Esto, considerando que la presión tributaria superará este año el 33% con respecto al producto y por ende se abren discusiones, considerando que la “prestación de servicios del Estado en Argentina es deficiente”.

La solución pasa, según Urtubey, dando una vuelta de tuerca, “hacer que la presión del Estado sobre la actividad económica sirva, mejorando las prestaciones” y esto junto con la generación de facilidades para la actividad productiva.

Además, Urtubey reiteró la necesidad de que el país avance hacia un verdadero gobierno de unidad nacional; “quiero un gobierno más ciudadano que partidocrático, integrando a todos para construir una democracia más participativa”, indicó.

En este sentido dijo que “lo importante es organizarnos como sociedad, donde cada uno de los actores sociales pueda tomar su rol activo, lo cual terminará impulsando un Estado que tal vez hoy vaya por detrás de las circunstancias”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.