Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En el tramo que recorre Salta

Invertirán más de $1.307 millones en obras de pavimentación de la ruta nacional 40

A partir de un convenio entre el gobernador Sáenz y el Administrador General de Vialidad Nacional, se ejecutarán trabajos en los tramos Payogasta – Palermo y en el sector Molinos – Seclantás, beneficiando al turismo, producción y población de los Valles Calchaquíes.

Ruta nacional 40
Ruta nacional 40

El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad Gustavo Arrieta un convenio para realizar la pavimentación de dos tramos de la ruta nacional 40. Así y con una inversión superior a los $1.307 millones, la ruta nacional 40 será puesta en valor para el turismo, la producción y la población de los Valles Calchaquíes

El primer tramo se ejecutará en la intersección Payogasta – Palermo, con una inversión de $578 millones. La obra incluye conservación mejorativa, más obra básica, alcantarillado y pavimento.

En el segundo tramo se ejecutarán iguales trabajos y demandará $729.528.000, en el sector Molinos– Seclantás.

La ruta 40 es conocida como “ruta escénica” y es uno de los atractivos turísticos que tiene Salta. Mejorar esos tramos resulta fundamental para el proyecto previsto que desarrolla la zona para los visitantes del país y el mundo que llegan a la provincia para conocer los Valles Calchaquíes. 

También es importante para la producción y la proyección de las localidades de la zona.

La gestión realizada por el gobernador Sáenz responde a un plan estratégico de desarrollo de todos los sectores de la economía local. El fortalecimiento de la infraestructura vial es vital y en este sentido se puede mencionar además los dos tramos de la ruta nacional 51 que también serán pavimentados para mejorar la salida a Chile.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.