Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey en Tierra del Fuego

“Hay que recomponer la lógica del funcionamiento y organización social de Argentina”

En el museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, Tierra del Fuego, el mandatario participó en el homenaje a Adolfo Güemes Castro quien en 1922 fue gobernador electo de Salta y en 1933, por defender sus ideales, fue arrestado y traslado a la cárcel del Fin del Mundo.

Homenaje
Homenaje

En el museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, Tierra del Fuego, el gobernador Juan Manuel Urtubey participó en el acto organizado para recordar la figura de Adolfo Güemes Castro, quien fuera elegido gobernador de Salta en 1922.

Acompañado por el vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando, descubrió una placa que recuerda el paso de Adolfo Güemes por el presidio de Ushuaia. Allí fue trasladado luego de su arresto en 1933 en la isla Martín García, acusado de connivencia con los intentos revolucionarios radicales.

“La Argentina necesita recomponer la lógica del funcionamiento y organización social”, dijo el Gobernador al referirse a “la crisis de valores en el país”. Por ello, consideró necesario rescatar figuras como la del Dr. Adolfo Güemes para tomarla como ejemplo y así “construir la Argentina que nos merecemos”.  

Urtubey también recorrió el edificio de la denominada cárcel del Fin del Mundo, donde hoy funcionan cuatro museos: Marítimo, Presidio en el Pabellón IV, Antártico José María Sobral y de Arte Marino. Fue declarado Monumento Histórico Nacional por ley del Congreso de la Nación en abril de 1997.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Salta en el top ten de destinos visitados

Salta volvió a ser uno de los destinos más visitados

. En agosto de 2025, se estimaron 3,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros. Esto implicó un aumento de 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Las pernoctaciones de viajeros residentes se incrementaron 4,2% y las de no residentes registraron una baja de 6,5%. Salta entre los destinos más visitados.

NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.