Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Ola de calor

Hay alerta rojo en nueve provincias por las altas temperaturas

Son Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa y el este de Neuquén, noroeste de Río Negro y oeste de San Luis y Córdoba. La zona central del país registra un "alivio temporario" hasta el jueves, cuando se esperan marcas térmicas por encima de los 40 grados.

Alivio recién para el domingo
Alivio recién para el domingo

Las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa y el este de Neuquén, noroeste de Río Negro y oeste de San Luis y Córdoba se encontraban hoy bajo alerta rojo por las altas temperaturas, mientras la zona central de Argentina registra un "alivio temporario" hasta mañana, cuando se esperan marcas térmicas por encima de los 40 grados que se extenderán hasta el próximo sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno climático que se registra desde el viernes en gran parte del país continuaba este miércoles en una nueva jornada agobiante en el norte patagónico y el oeste argentino, mientras que el este de la región central vive un leve descenso de las temperaturas desde anoche que durará hasta las últimas horas de esta jornada.

Calor y alertas


Fernández explicó que desde el viernes una "masa de aire muy cálida afecta desde el norte de la Patagonia hasta el norte del país, provocando temperaturas máximas cerca de los 40 grados y mínimas muy elevadas".

En ese sentido, este miércoles el SMN emitió alertas de distintos niveles para gran parte del territorio: las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, La Pampa, este de Neuquén, noroeste de Río Negro y oeste de San Luis y Córdoba se encuentran bajo advertencia de nivel rojo.

Esta categoría afirma que las marcas térmicas son consideradas "muy peligrosas" ya que pueden tener un "efecto alto a extremo en la salud" de "todas las personas, incluso a las saludables".Tucumán y varias ciudades de Entre Ríos, Córdoba, San Luis, La Rioja, Buenos Aires, Mendoza y Neuquén están bajo alerta naranja por las altas temperaturas, lo que significa que "pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo" y tener un "efecto moderado a alto en la salud".

Asimismo, decenas de localidades de las provincias de Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y San Luis mantienen un alerta de nivel amarillo, lo que establece que las marcas térmicas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas".

Fernández afirmó que "el norte del país no está bajo alerta por temperaturas extremas" ya que, hasta el momento las marcas térmicas "mínimas no fueron tan elevadas, lo que hace que al enfriarse el ambiente el efecto que las mismas pueden tener en la salud es menor".

Sin embargo, "es probable que esto cambie en los próximos días si se cumplen los pronósticos", advirtió la especialista y explicó que "desde el jueves los días serán iguales o peores que el martes".



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
El IPC superó el 2%

Acumuló 22 % en los últimos 12 meses

. El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,1% en septiembre de 2025, y acumuló en el año una variación de 22,0%.

NACIONAL
Maquinaria agrícola

Campo

. La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2025 alcanzaron las 621 unidades, una baja del 6,2% interanual ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 662.

NACIONAL
Finde Largo

Salta registró un 60% de ocupación

. Viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento. Salta registró una ocupación del 60%.