Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Urtubey con gobernadores

“Estas medidas desfinancian a las provincias y no resuelven la crisis estructural de la economía argentina”

Gobernadores y ministros de 19 provincias se reunieron para analizar el impacto de las últimas medidas del Gobierno nacional que significan una importante reducción de coparticipación generadas por las devoluciones y rebajas de Ganancias, Monotributo e IVA. Firmaron un documento para manifestar su oposición a la Nación, advirtiendo que deja a las provincias “al borde de una grave crisis”.

Conflicto Nación Provincias
Conflicto Nación Provincias

"Con el impacto de la devaluación y la crisis generada, pretender que se resuelva con estas medidas es, de mínima, una ingenuidad”, sostuvo Juan Manuel Urtubey y explicó que, “si se solucionase el problema estructural de la economía argentina y desfinanciase a todas las provincias, lo podríamos discutir. Pero no soluciona el problema y agrava la situación fiscal de las provincias en un escenario donde, inevitablemente, quieren llevar el déficit fiscal a toda la Argentina”.

Urtubey informó que, según las primeras estimaciones, estas medidas provocarían a la provincia de Salta una reducción de recursos de casi 1200 millones de pesos “en un escenario de mucha restricción económica”.

“Es poco responsable comprometer recursos sin tener garantizado de qué manera se los puede obtener. Hay una fuerte presión salarial producto de lo que significa el proceso devaluatorio y, en el caso de Salta, tenemos indexación automática anticipada de inflación en los salarios provinciales. Así que, con preocupación, vemos estas medidas que no dan la sensación de que vayan a resolver el problema de manera estructural en la economía argentina y de la gente”, declaró el Gobernador.

El documento firmado por gobernadores de 18 provincias (no participaron ni rubricaron los representantes de CABA, Buenos Aires, Corrientes, Jujuy y Mendoza) y el ministro de Economía de Córdoba, remarca que no están en contra de medidas que tengan como objetivo paliar la grave situación económica de la mayoría de los sectores de la sociedad, pero las medidas inconsultas y determinadas de modo unilateral son inconstitucionales y si no se revierten, los Gobiernos provinciales tendrán que buscar amparo judicial a los derechos de cada provincia.

Al finalizar la reunión, Juan Manuel Urtubey manifestó: “seguimos predispuestos al diálogo pero queremos que los derechos de las provincias argentinas sean respetados por el Gobierno nacional y tenemos un plan de acción para que se garanticen esos derechos que son de cada una de las personas a las que representamos y, además, todos los gobernadores tenemos la obligación constitucional de preservar los recursos de nuestras provincias”.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.

NACIONAL
Ventas por el día del niño

Estadísticas CAME

. Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado.

NACIONAL
Travel Sale

Del 25 al 31 de agosto

. La provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales. Diez agencias salteñas ofrecerán descuentos, promociones y beneficios especiales para viajar por Argentina y el mundo.