Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Durante una reunión con empresarios del turismo de Mar del Plata

Entregaron créditos y beneficios fiscales para emprendedores del turismo

El gobernador Urtubey entregó certificados de crédito fiscal por $12 millones además de exenciones impositivas a 4 hoteles para que realicen inversiones de innovación y mejoras.

Certificados de crédito fiscal
Certificados de crédito fiscal

Como resultado de la convocatoria para proyectos del sector turístico que realizó el Gobierno enmarcado en la Ley de Promoción y Estabilidad Fiscal para la generación de empleo, el gobernador Juan Manuel Urtubey entregó certificados de crédito fiscal por $12 millones y exenciones impositivas, a cuatro hoteles salteños.

La entrega se realizó durante una reunión con empresarios de Mar del Plata, con quienes se compartió experiencias y acciones que se realizan para el crecimiento del sector.

Fue la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable Graciela Pinal del Cid quien explicó que esta apuesta salteña a las inversiones productivas se enmarca en la ley 8086 y entre los principales objetivos se cuenta generar fuentes de trabajo mediante un sistema único de promoción de sectores productivos.

Para ello, el Gobierno otorga certificados de crédito fiscal y exenciones impositivas a las áreas industrial; turística, cultural, de la industria audiovisual y artes escénicas; ganadera, servicios de la salud humana, generación de energías renovables, minera e hidrocarburífera, entre otras.

En esta ocasión, los proyectos beneficiados fueron de la convocatoria que se hizo el 15 de agosto pasado para el sector de turismo. En los dos hoteles de la ciudad de Salta, más el de San Lorenzo y de General Güemes seleccionados, se promociones inversiones que comprendan innovación, mejoras de equipamiento y/o sistemas para modernizar las instalaciones existentes u optimizar la seguridad y calidad productividas.

Por su parte, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte Juan Lavallen resaltó la puesta en común en común hecha con los empresarios marplatenses destacando que el “turismo es en Salta política de Estado y por eso se dota de herramientas concretas”.

En este aspecto, el funcionario subrayó el trabajo articulado y continuo con el ministerio de la Producción “para que las herramientas lleguen a los empresarios, en forma transparente con la presentación de proyectos y con ello se generen empleos”.

“El turismo es una actividad que ayuda en toda la provincia a que las economías regionales se dinamicen”, finalizó Lavallen.

Los proyectos seleccionados corresponden a La Veloz Hoteles S.A., Daniel Astorga, Virginia Villamayor y El Solar de Siancas.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Balanza comeercial

En septiembre

. En septiembre, las exportaciones totalizaron USD 8.128 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 16,9%; las importaciones alcanzaron un total de USD 7.207 millones, lo que representó un incremento interanual de 20,7% y la balanza comercial presentó un superávit de USD 921 millones, lo que implicó una reducción de USD 61 millones respecto al mismo mes de 2024.

NACIONAL
Gabinete nacional

Entre octubre y diciembre

. El Presidente adelantó que habrá cambios en su equipo luego de los comicios del domingo. A los ministros que son candidatos se sumarán nuevas modificaciones para “garantizar la efectividad” en la segunda etapa de gestión.

NACIONAL
Ventas en baja

Según CAME

. Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.