Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Rondan el 4%

En Salta también hubo aumento de combustibles

La suba ronda alrededor del 4%, y es un monto menor al esperado, debido a la decisión del Gobierno de atenuar el incremento en el impuesto a los combustibles.

Julio llegó con aumento de nafta
Julio llegó con aumento de nafta

Desde este lunes ya es efectivo en las estaciones de servicio de todo el país un incremento del 4% en los combustibles tanto la nafta como el gasoil.

Pese a la suba, el incremento es menor al esperado debido a la decisión del Gobierno nacional de atenuar el impuesto a los hidrocarburos para que esto no se traslade a la inflación.

La actualización de precio contempla un incremento del 1% a los combustibles líquidos (ICL), que fue definido desde julio, la devaluación mensual del 2% del tipo de cambio oficial y la última suba de biocombustibles también en un 2%.

En lo que va del año, los aumentos ya acumulan un 63.65% promedio en Argentina.

Precios en Salta

Para YPF los nuevos valaores son: Súper $1.040; Infinia $1.252; Diésel $1.111; e Infinia Diésel $1.315.

Para Shell los precios son: Súper $1.068; Infinia $1.284; Diésel $1.141; y Diésel V- Power $1.348.

En el caso de AXION, Súper $1.020; $1252 Infinia y Diésel $1138.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.