Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Y $115 mil para no caer en la indigencia

En marzo una familia tipo necesitó $773 mil para no caer en la pobreza

La canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 11,9% en marzo. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $773.385 para no ser pobre, según el INDEC.

La canasta básica subió por encima de la inflación
La canasta básica subió por encima de la inflación

De esta manera, la canasta básica total subió 304,4% en los últimos 12 meses y 56% en lo que va del año.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA) -que marca el umbral de ingresos que se debe superar para no ser indigente- subió 10,9% el tercer mes del año. Por lo tanto, la misma familia de cuatro integrantes necesitó de $115.873 en marzo para no caer en la indigencia. En los últimos 12 meses, el costo se incrementó 308,2%.

La canasta básica creció por encima de la inflación de marzo, que alcanzó el 11%. En concreto, aumentó un 51,6% en lo que va del año y tuvo una aceleración de 287,9% interanual.

Línea de la pobreza

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en marzo, el INDEC señaló:

  • Una persona necesitó de $250.286 para no caer bajo la pobreza.
  • Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $615.705 en marzo para no ser pobre.
  • Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $773.385.
  • Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $813.431.

Línea de la indigencia

Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de indigencia en marzo, el INDEC señaló:

  • Una persona requirió de $115.873 para no ser indigente.
  • De $285.048 para una familia de tres miembros.
  • Un hogar de cuatro integrantes precisó $358.049.
  • Una familia compuesta por cinco personas requirió $376.588.


MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Histórico semestre para el rubro

Aumentó un 24,21%

. La Cámara de Comercio Automotor confirmó que, con las transferencias de junio, el sector completó el mejor período comprendido entre enero y junio, con 918.404 unidades y un aumento del 24,21%.

NACIONAL
Primer semestre favorable para el sector

Estadísticas de CAME

. En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%.

NACIONAL
Conectividad y cyberseguridad

A través de Redes Inteligentes SD-WAN

. Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.