Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Consumo en caída

En marzo las ventas mayoristas se retrajeron el 10,7% anual

En marzo de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 10,7% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-marzo de 2024 presenta una caída de 8,5% respecto a igual período de 2023.

Ventas mayoristas de marzo
Ventas mayoristas de marzo

Las ventas totales a precios corrientes, para marzo de 2024 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 246.321,0 millones de pesos, lo que representa un incremento de 303,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante marzo de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 359,3%; “Otros”, con 353,5%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 330,5%; y “Artículos de limpieza y perfumería”, con 328,7%.

Medios de pago

En marzo de 2024, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 66.706.501 miles de pesos, lo que representa el 27,1% de las ventas totales y un aumento de 195,1% respecto a marzo de 2023. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 61.949.720 miles de pesos, lo que representa el 25,1% de las ventas totales y una variación positiva de 378,6% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 69.733.141 miles de pesos, lo que representa el 28,3% de las ventas totales y una variación porcentual de 433,7% respecto a marzo de 2023. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 47.931.639 miles de pesos, lo que representa el 19,5% del total y muestra un aumento de 283,5% respecto al mismo mes del año anterior.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Javier Milei

Lo admitió el presidente

. Javier Milei aseguró que el freno se debe al intento de la oposición de “romper” con el camino iniciado por el Gobierno; insistió en que son “chimentos de peluquería” los audios de la Andis y la denuncia contra el diputado libertario

NACIONAL
Octubre trae nuevos aumentos

Septiembre se despide con un IPC que sería superior al 2%

. Hay una serie de alzas programadas para el décimo mes que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que empiezan a regir desde el martes.

NACIONAL
Financiamiento estatal

Financiamiento al sector privado

. Fue en el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento celebrado en Bariloche. Busca facilitar el acceso al crédito a Pymes, apoyar sectores estratégicos, promover la inclusión financiera, la producción, la innovación y el empleo. El proyecto de ley se enviará a la Legislatura provincial la próxima semana.