Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Los fallecidos ya suman 32.520

En el país se produjeron 469 muertes y 10.652 nuevos casos de coronavirus

Hoy fueron confirmados 10.652 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.205.928 positivos en el país, de los cuales 1.017.647 son pacientes recuperados y 155.761 son casos confirmados activos.

Argentina pasó el millón doscientos mil casos
Argentina pasó el millón doscientos mil casos

En las últimas 24 horas, se notificaron 469* nuevas muertes, son 289 hombres y 177 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 32.520.

En las últimas 24 hs fueron realizados 36.435 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.114.747 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 68.641 muestras por millón de habitantes.

Detalle por provincia

(Nº de confirmados | Nº de acumulados):

- Buenos Aires 3.123 | 560.698

- Ciudad de Buenos Aires 476 | 148.820

- Catamarca 62 | 1.073

- Chaco 98 | 14.493

- Chubut 500 | 15.712

- Córdoba 1.196 | 89.486

- Corrientes 14 | 2.633

- Entre Ríos 325 | 17.009

- Formosa 5 | 163

- Jujuy 22 | 17.962

- La Pampa 137 | 3.701

- La Rioja 61 | 7.743

- Mendoza 518 | 48.826

- Misiones -11 | 287

- Neuquén 298 | 23.976

- Río Negro 371 | 25.178

- Salta 134 | 19.193

- San Juan 180 | 3.073

- San Luis 247 | 8.103

- Santa Cruz 185 | 10.250

- Santa Fe 1.543 | 112.618

- Santiago del Estero 213 | 10.387

- Tierra del Fuego 205 | 12.179

- Tucumán 750 | 52.365



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Sesión de Diputados

Libertarios salteños acompañaron el veto

. En una sesión especial, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la insistencia sobre el proyecto de ley por el cual se declara la emergencia en discapacidad y respaldó el veto del Poder Ejecutivo sobre un bono extraordinario previsional. En primer lugar, la votación para insistir con la ley de emergencia en discapacidad obtuvo 172 votos positivos, 73 negativos y 2 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

NACIONAL
Derechos

Mes de las infancias

. Las organizaciones que forman parte del colectivo Infancia en Deuda elaboraron 10 compromisos que buscan orientar las acciones institucionales y la agenda de trabajo de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, organismo que actualmente se encuentra en proceso de concurso público para designar a una nueva autoridad. Los 10 lineamientos están disponibles para que las personas postulantes al cargo puedan adherir a ellos.