Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Tras la elección del domingo

En diciembre llegan nuevas fuerzas políticas al Senado nacional

De acuerdo a las elecciones generales de este domingo, el actual oficialismo quedará en 32 miembros, mientras que la principal oposición tendrá un bloque de 24. Ocho serán los senadores de otros espacios.

Nuevo Senado nacional
Nuevo Senado nacional

Este domingo quedó definida la nueva conformación que tendrá el Senado de la Nación a partir del 10 de diciembre. 

Con 32 miembros, esto es, a cinco del quórum, quedará como primera minoría Unión por la Patria. El actual oficialismo logró las bancas por la mayoría en tres provincias y el escaño por la minoría en cuatro. De esta manera, estará un senador más arriba que actualmente, ya que el interbloque posee 31 integrantes. 

Respecto de 2017, el peronismo volvió a tener los dos senadores por la mayoría en Buenos Aires. En tanto, respecto a las PASO de agosto, dio vuelta La Rioja frente a La Libertad Avanza, pero se revirtió la ecuación en Santa Cruz. Con una elección muy pareja, pasó de la mayoría a la minoría -en comparación con las primarias- en San Juan. 

Exponía un total de 9 bancas y logró 10. 

Juntos por el Cambio bajó su performance respecto a las primarias y quedará con un interbloque de 24 senadores -hoy día tiene 33-. En las PASO se proyectaba que podía sacar los senadores por la minoría en Jujuy, San Luis y Santa Cruz, pero en las generales de este domingo no lo logró. 

La principal oposición arriesgaba 11 bancas y sólo ganó 2, es decir, perdió 9. 

Mismo número de bancas que las que se pronosticaron en agosto pasado logró La Libertad Avanza y, de esta forma, el espacio de Javier Milei pasará de 0 a un bloque de 8 senadores. Consiguió los escaños por la mayoría en Jujuy, San Juan (con resultado muy ajustado) y San Luis; y por la minoría en Formosa y La Rioja. 

En Misiones, los dos senadores que ingresarán por la mayoría serán los del oficialismo provincial; mientras que en Santa Cruz dio la sorpresa la coalición Por Santa Cruz, referenciada en el gobernador electo Claudio Vidal, que pasó del tercer lugar al primero, desplazando al segundo a Unión por la Patria.

Así las cosas, la nueva composición del Senado será: Unión por la Patria 32; Juntos por el Cambio 24; La Libertad Avanza 8; Unidad Federal 3; Frente de la Concordia Misionero 2; Por Hacer Santa Cruz 2; Juntos Somos Río Negro 1.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Hot Sale 2025

Desde el próximo lunes

. En mayo se llevará a cabo la nueva edición del Hot Sale, un evento en el que miles de marcas sacarán sus ofertas y promociones con facilidades de pago. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico dispuso esa fecha para el mega evento de ventas online de 2025.

NACIONAL
Catedral Basílica

Senado

. El Senado de la Nación aprobó un proyecto de comunicación de la senadora nacional Nora Giménez, en el que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la reparación y puesta en valor de la Catedral Basílica de Salta, que presenta numerosos problemas edilicios producto de la falta de mantenimiento y conservación a lo largo de muchos años.

NACIONAL
Natalidad en descenso

Un 40% hasta el 2023

. La tasa de natalidad en Argentina ha experimentado un descenso significativo en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en 2023 se registraron 460,902 nacimientos, lo que representa una caída del 40% en comparación con 2014.